Congresista Raúl Doroteo visita sede del Senamhi, en Jesús María

Comisión especial de riesgo de desastres monitorea fenómeno de fuertes vientos en el litoral

Centro de Noticias del Congreso

01 Ago 2025 | 11:48 h

El congresista Raúl Doroteo Carbajo (AP), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres, realizó una visita técnica a la sede del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) para recoger información detallada sobre los fuertes vientos y la tormenta de arena que han afectado a diversos departamentos del país.

“Básicamente en la zona sur de nuestro país, empezando por Ica, Moquegua y Tacna, que han sido golpeados, se han presentado fenómenos anómalos de gran magnitud. Desde el Senamhi se nos han brindado las explicaciones técnicas necesarias sobre los valores que vienen generando este comportamiento a través de modelos numéricos”, señaló el legislador.

Durante la reunión, el congresista precisó que, si bien en esta época del año es habitual la presencia de vientos intensos en la zona sur, los eventos ocurridos han superado lo previsto.
“Esta es una temporada en la que normalmente se presentan este tipo de condiciones en Pisco, pero ahora han surgido otros efectos que han generado inmensas nubes de arena que han cubierto gran parte de la ciudad”, advirtió.

De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, los vientos continuarán en los próximos días, aunque con menor intensidad. “Ellos vienen monitoreando minuto a minuto el comportamiento de los vientos y esperamos que no vuelva a suceder algo como lo ocurrido ayer jueves”, añadió Doroteo.

El congresista también informó que el Senamhi remitirá reportes permanentes a la comisión que preside.

“Vamos a estar en comunicación constante y permanente con los equipos técnicos del Senamhi, porque es nuestra responsabilidad como Estado actuar con anticipación y decisión ante estos fenómenos que afectan directamente la vida y seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó.

Asimismo, el subdirector de Predicción Meteorológica, Piero Rivas, detalló que se ha registrado un incremento significativo de la velocidad del viento en toda la zona costera, provocando el levantamiento de grandes masas de polvo y arena. “Esto ha afectado especialmente a la región de Ica, incluyendo a las ciudades de Ica, Palpa, Santiago y Nasca, donde incluso se reportó una visibilidad horizontal reducida a solo 100 metros”, precisó.

Por su parte, el gerente general del Senamhi, Augusto Ávila Callao, agradeció la presencia del parlamentario y resaltó el rol del Congreso en el sistema nacional de gestión de riesgo de desastres.

“Como parte del sistema de gestión de desastres naturales, estamos siempre dispuestos a trabajar de manera articulada y brindar información oportuna, eficaz y confiable”, expresó.

Finalmente, el congresista Doroteo reiteró su compromiso de seguir supervisando y articulando acciones con las instituciones técnicas del Estado para prevenir y mitigar los efectos de eventos climáticos extremos que amenazan a las poblaciones vulnerables del sur del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesa Directiva del Congreso intercambia experiencias sobre bicameralidad con parlamentarios andinos

01 Ago 2025 | 19:56 h

Los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso de la República, encabezados por su presidente José Jerí Oré, recibieron...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso se reúne con miembros de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos

01 Ago 2025 | 19:41 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, tuvo una reunión protocolar con la delegación de congresistas...

Leer más >
  • Compartir