Comisión del Bicentenario recibió informe sobre proyectos y actividades conmemorativas en Ayacucho

Centro de Noticias del Congreso

30 Oct 2024 | 16:50 h

La Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario de la Independencia del Perú, escuchó el informe de las entidades correspondientes sobre el estado situacional de los 26 proyectos de Parques Culturales Bicentenario (PCB), que forman parte de la agenda de conmemoración del Bicentenario del Perú.

En este sentido, se presentó ante el grupo de trabajo, Percy Barranzuela Bombilla, director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, quien informó también sobre el estado situacional de los proyectos de inversión que corresponden al departamento de Ayacucho.

Para abordar el tema, se convocó también a Rupert Límaco Avendaño, alcalde distrital de Quinua, a Juan Carlos Arango Claudio, burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Huamanga, y Milagros Cuadros Huamán, gerente de Desarrollo Económico junto a Sinthia Caballero Ruiz, directora regional Comercio Exterior y Turismo, ambas del gobierno regional ayacuchano.

A su turno el legislador Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP), encargado de la conducción de la sesión, refirió que este espacio permite escuchar a la entidad responsable, así como al gobierno regional, para hacer seguimiento de las actividades y proyectos que aún se tienen pendientes en el marco del Bicentenario.

“Las obras paralizadas merecen la atención inmediata de las autoridades, como comisión estamos dispuestos y gustosos de acompañarlos y hacer el seguimiento necesario. Nosotros pensábamos que Ayacucho era un departamento muy bien atendido, pero nos damos cuenta que no es así, por eso expresamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con los alcaldes”, expresó el legislador.

Por su lado, el alcalde de Huamanga, enfatizó que el Ministerio de Cultura se ha centrado solo en el seguimiento sectorial, “pero no se ha priorizado la atención real presupuestaria y financiera de los proyectos en Ayacucho y en Quinua”.

Por ello, solicitó que el Bicentenario no concluya en el 2024 sino que continúe en los próximos meses para tener los lazos de gestión necesarios, que les permita ejecutar los diversos proyectos que aún se encuentran pendientes.

Por su parte, el alcalde distrital de Quinua, destacó que este punto del país es el centro de la celebración del Bicentenario, pero no ha sido atendido en su totalidad, pues tiene diversas necesidades.

“Pedimos que se pueda dar la atención necesaria y priorizar las obras pendientes, como la construcción del centro de salud de Quinua”, enfatizó Rupert Límaco.

En tanto, la funcionaria Cuadros Huamán dio a conocer la problemática presupuestaria que se tiene en el Gobierno Regional de Ayacucho, lo que les impide ejecutar una serie de proyectos.

A ello se sumó Sinthia Caballero, quien agregó que en el Gore Ayacucho, se tiene un desfase presupuestal de casi 30 millones de soles; por ello solicitó a los miembros de la comisión, la articulación necesaria para dar las facilidades y así lograr las metas planteadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Descentralización aprueba dictamen para mejorar valor nutricional del Vaso de Leche

19 Jun 2025 | 19:42 h

La Comisión de Descentralización, presidida por la congresista Ana Zegarra Saboya, aprobó el dictamen con el fin de mejorar...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictámenes para cierre de brechas en la prestación de servicios de agua y saneamiento

19 Jun 2025 | 18:21 h

Con el fin de cerrar brechas en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, la Comisión...

Leer más >
  • Compartir