Comisión de Transportes aprobó por insistencia dictamen para la repotenciación de aeropuertos en el país

Centro de Noticias del Congreso
08 Sep 2025 | 17:33 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, que preside Juan Carlos Mori Celis (AP), aprobó -por unanimidad- la insistencia el dictamen recaído en recaído en los proyectos de ley 7907/2023-CR, 8240/2023-CR, entre otros, respecto a declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción, mejora, modernización, ampliación o repotenciación de los aeropuertos en todo el territorio nacional.
La autógrafa, que fue observada por el Poder Ejecutivo, busca promover el desarrollo económico de los departamentos y fortalecer la conectividad nacional, el turismo y la descentralización del transporte aéreo.
Al respecto, el congresista Waldemar Cerrón (PL) solicitó la incorporación del distrito de Orcotuna (Huancayo), así como Ayacucho, para contar con más transportes aéreos. Su colega Jeny López (FP) también consideró necesario aprobar el dictamen.
Por su parte, el legislador Alfredo Pariona consideró que es urgente aprobar el dictamen por un tema geográfico y estratégico. “Es una alternativa al aeropuerto internacional Jorge Chávez y con ello se beneficia al departamento de Junín y al país”, dijo.
Asimismo, la comisión aprobó, por mayoría (21 votos a favor y uno en contra), el dictamen recaído en la observación de la Autógrafa de la Ley que aprobó la Ley que modifica la Ley 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, para implementar el centro de gestión y monitoreo integral de entidades complementarias.
Durante la sesión, se presentó Marco Antonio Argandoña, vicecontralor general de la república, quien explicó sobre los alcances de las 80 intervenciones y acciones de control realizadas a la ATU en el periodo 2022-2025. Indicó que, en ese lapso, se identificó seis acciones irregulares y precisó que se hicieron 41 informes de control.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL