Comisión de Transportes aprobó dictámenes para optimizar el chatarreo vehicular y reforzar infraestructura vial

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2025 | 18:42 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República realizó su décima sexta sesión extraordinaria en la sala Fabiola Salazar, bajo la conducción de su presidenta, congresista Marleny Portero (AP).

Durante la jornada, se aprobó por mayoría con 10 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones el dictamen recaído en los proyectos de ley 7371 y 5809, que proponen la Ley que establece disposiciones para optimizar el procedimiento de chatarreo obligatorio.

La iniciativa, presentada por los congresistas Luis Flores Ancachi y Norma Yarrow Lumbreras, incluye un texto sustitutorio, que modifica el literal a) del numeral 5.1 y el numeral 5.4 del artículo 5 del Decreto de Urgencia 019-2020, para garantizar la seguridad vial, en los siguientes términos:

Cuando un vehículo es internado en un depósito como consecuencia de una medida administrativa impuesta en el marco de un procedimiento sancionador en materia de transporte o tránsito terrestre, y su propietario no lo retira dentro de los 30 días hábiles contados desde la fecha en que la resolución de sanción quedó firme, se procederá con su disposición.

Asimismo, se dispone el chatarreo obligatorio de los vehículos declarados en abandono con más de 15 años de antigüedad, contados a partir del 1 de enero del año siguiente a su año de modelo.

En el caso de vehículos con una antigüedad de hasta 15 años, se procederá a su chatarreo previa evaluación de su utilidad económica, salvo que el valor de la multa impuesta supere su valorización comercial, en cuyo caso dicha evaluación será suspendida.

En otro punto de la agenda, se aprobó por mayoría con 11 votos a favor y 2 abstenciones el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8311/2023-CR, que propone la Ley que promueve la construcción y operación de infraestructura complementaria vial a cargo de los gobiernos locales.

La propuesta fue presentada por el congresista Víctor Raúl Cutipa Ccama, del grupo parlamentario Juntos por el Perú-Voces del Pueblo.

El dictamen tiene como objetivo mejorar el acceso de los ciudadanos al servicio público de transporte terrestre, permitiendo que los gobiernos locales, de manera excepcional, puedan ejecutar obras de infraestructura vial complementaria en situaciones de distorsión del mercado, ausencia de iniciativa privada o insuficiencia en la cobertura de la demanda.

Finalmente, se aprobó por unanimidad la inhibición del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8013/2023-CR, que proponía declarar de necesidad pública e interés nacional el planeamiento estratégico de la planificación urbana y la implementación del catastro urbano en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, en el marco de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

En atención a las consideraciones expuestas y conforme a lo establecido en el inciso c) del artículo 70 del Reglamento del Congreso, la Comisión de Transportes y Comunicaciones acordó inhibirse de continuar con el dictamen del mencionado proyecto.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Congresista Zeballos: EsSalud está quebrado por pagar prestaciones económicas

09 May 2025 | 18:54 h

El coordinador del grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos aprueba dictámenes a favor del medio ambiente

09 May 2025 | 18:33 h

En la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, se realizó la novena sesión extraordinaria de la Comisión de Pueblos...

Leer más >
  • Compartir