Comisión de Trabajo cita a ministro por designación del presidente ejecutivo de EsSalud

Centro de Noticias del Congreso
04 Mar 2025 | 19:05 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, presidida por la parlamentaria Edhit Julón Irigoín (APP), aprobó por unanimidad, citar al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero, para que informe sobre la designación de Constantino Severo Vila Córdova como titular de EsSalud.
La congresista Patricia Chirinos (RP), quien solicitó la citación a través de la presidenta de la comisión, resaltó la importancia de que el titular del MTPE explique los criterios utilizados para dicho nombramiento y las acciones que se adoptarán ante esta situación.
Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo dejó sin efecto la designación de Vila Córdova tras revelarse que el funcionario registraría una requisitoria activa por fraude procesal, en Ica.
La sesión en la que se espera la presencia del ministro Maurate Romero servirá para establecer responsabilidades y analizar posibles medidas correctivas que garanticen la transparencia en la designación de autoridades en el sector salud.
Se espera que en las próximas sesiones se defina la fecha de la citación, en la que el Congreso podrá profundizar en este caso que ha generado preocupación en diversos sectores políticos y ciudadanos.
OTROS
Por otra parte, con 15 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones, la Comisión aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 4070/2022-CR; 4612/2022-CR; 9221/2024-CR, 9374/2024-CR, 9710/2024-CR y 9765/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica la Ley 31572, Ley del teletrabajo, para establecer medidas complementarias a la licencia por lactancia.
El dictamen que recoge los proyectos de ley de los congresistas, Segundo Quiroz Barbosa (Bloque Magisterial), Magaly Ruiz Rodríguez (APP), Carlos Zeballos (No Agrupado), Jessica Córdova Lobatón (RP), Katy Ugarte Mamani (Bloque Magisterial) y Sigrid Bazán Narro (Bloque Democrático).
Todos estos proyectos legislativos acumulados plantean medidas complementarias al derecho laboral que se otorga a las trabajadoras por lactancia materna, con la finalidad de afianzar el vínculo familiar y la salud del infante, además, se plantea adicionalmente que se otorgue la licencia por muerte pre natal a las trabajadoras en el caso de fallecimiento del niño antes de nacer.
Durante la sesión se aprobaron, por mayoría, los siguientes dictámenes:
- Con (16 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención) el dictamen recaído en los proyectos de ley 8266/2023-CR y 8520/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que establece el 28 de abril Día nacional de la seguridad y salud en el trabajo, y el 22 de junio Día de la concientización sobre riesgos psicosociales.
- Con (14 a favor, 0 en contra y 2 abstenciones) el dictamen recaído en el proyecto de ley 4539/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que modifica la Ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo, y el Decreto Legislativo 728, Ley de fomento del empleo, para incentivar la participación de los trabajadores en el sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMÁGEN INSTITUCIONAL