Con énfasis en seguridad, social, informalidad laboral y promoción del empleo

Comisión de Trabajo aprueba plan de acción para la presente legislatura

Centro de Noticias del Congreso

31 Ago 2022 | 18:09 h

En su primera sesión extraordinaria, y con cargo a redacción para incluir diversos aportes y comentarios vertidos por sus miembros, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside Sigrid Bazán Narro (CD-JP), debatió y aprobó por mayoría el plan de trabajo para el período anual de sesiones 2022-2023.

Fueron 15 votos a favor, cero votos en contra y tres abstenciones.

De acuerdo con Bazán Narro, la propuesta plantea cuatro ejes.

A saber, “ajustar el marco normativo laboral a los estándares de los derechos laborales fundamentales contenidos en la “Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo”, tanto en el sector privado como en el público”.

Abordar, la “seguridad social en materia de salud, pensiones, protección frente a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, protección frente al desempleo y responsabilidades familiares”.

Tratar la “informalidad laboral, con especial énfasis en el sector de la micro y pequeña empresa y en plataformas digitales”; y “la promoción del empleo, con énfasis en poblaciones vulnerables y la inserción de los jóvenes al mercado laboral, con respeto de sus derechos laborales”.

Intervinieron en el debate el congresista Carlos Anderson Ramírez (NoA), quien pidió “corregir el énfasis”, ya que se preguntó cómo hacemos para disminuir el nivel de informalidad y cómo hacemos para promocionar el empleo.

En el mismo sentido se expresó la parlamentaria Adriana Tudela Gutiérrez (AvP) y, además, manifestó su discrepancia con “la idea de que hay un punto medio entre el trabajador y el empleador”, o que “el beneficio que se la da a uno, no necesariamente perjudica al otro”.

Participaron también para brindar su apoyo a la propuesta y compartir sus aportes los legisladores Isabel Cortez Aguirre (CD-JP), Mery Infantes Castañeda (FP), José Balcázar Zelada (PB) y José Arriola Tueros (AP).

OFICINA DE COMUNICACIONES.

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir