Comisión de Trabajo aprobó su cronograma de sesiones y audiencias descentralizadas

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2023 | 22:03 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el congresista Pasión Dávila Atanacio (BM) aprobó su cronograma de sesiones y audiencias descentralizadas a nivel nacional.

La primera se desarrollará en el departamento de Piura; la segunda en Oxapampa (Cerro de Pasco; la tercera sesión será en Iquitos (Loreto); la cuarta en Arequipa y el último en Ayacucho.

Durante la sesión, el parlamentario Paul Gutiérrez Ticona (BM), sustentó su proyecto de ley que propone garantizar el derecho al acceso a la pensión de viudez en igualdad entre el jubilado varón o mujer regulada por el Decreto Ley 19990.

Indicó que su propuesta está dirigida a mejorar el acceso al sistema previsional otorgando una pensión de viudez al varón o mujer, es decir, cónyuge o integrante sobreviviente.

La iniciativa legislativa modifica el artículo 53° del Decreto Ley 19990, en la que señala que tiene derecho a pensión él o la cónyuge o integrante sobreviviente de la unión de hecho del asegurado o pensionista fallecido, y él o la cónyuge o integrante de la unión de hecho inválido o mayor de sesenta años de la asegurada o pensionista fallecida que haya estado a cargo de ésta.

Siempre que el matrimonio o unión de hecho se hubiera celebrado por lo menos un año antes del fallecimiento del o la causante y antes de que éste cumpla sesenta años de edad si fuese hombre o cincuenta años si fuese mujer, o más de dos años antes del fallecimiento del causante en caso de haberse celebrado el matrimonio o unión de hecho debidamente inscrito a edad mayor de las indicadas.

Se exceptúan de los requisitos relativos cuando el fallecimiento del causante se haya producido por accidente; que tengan o hayan tenido uno o más hijos comunes; y que él o la cónyuge o integrante de la unión de hecho, se encuentre en estado grávido a la fecha de fallecimiento del asegurado.

Por otro lado, se presentaron ante la comisión, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Elizabeth Simpe Mendieta y Raúl Oviedo Camacho, quienes informaron sobre los despidos nulos realizados por la comuna capitalina y otras vulneraciones contra sus derechos a través de modificaciones de horarios evidenciados por Sunafil.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir