Comisión de Seguridad Ciudadana monitorea política nacional contra flagelo de la delincuencia
Centro de Noticias del Congreso
02 Dic 2023 | 7:46 h
La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, que preside el congresista Alfredo Azurín Loayza (SP), trabaja con compromiso para el fortalecimiento de las políticas de seguridad en el país.
En la presente legislatura, ha llevado a cabo más de 10 sesiones, incluyendo una sesión descentralizada, en las que ha convocado a expertos y representantes de instituciones como DEVIDA, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre.
Durante estas sesiones, abordó temas cruciales como la evaluación de las facultades solicitadas por el Poder Ejecutivo para legislar en seguridad ciudadana, el análisis del estado de emergencia en Sullana, Piura, y medidas orientadas a la convivencia escolar para contrarrestar el acoso escolar y los intentos de suicidio en centros educativos.
La comisión viene demostrando proactividad mediante sus mesas de trabajo, las cuales han servido como un espacio vital para dar voz a las preocupaciones de la población. Este proceso ha sido fundamental para identificar y trabajar en soluciones a los desafíos más urgentes que nuestra sociedad enfrenta en materia de seguridad.
Mirando hacia el futuro, la comisión se compromete a una fiscalización exhaustiva de todas las entidades estatales involucradas en la Política Nacional Multisectorial en Seguridad Ciudadana con miras al 2030. Asimismo, continuará evaluando minuciosamente los planes a nivel nacional, regional, provincial y distrital para garantizar que se cumplan los objetivos estratégicos en la lucha contra la delincuencia.
La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana está firmemente comprometida con la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía su trabajo incansable y determinación son clave para construir un entorno más seguro y justo para todos.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL