COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE ‘EL NIÑO’ LLAMA LA ATENCIÓN DE MINISTERIOS

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2015 | 9:48 h

Los miembros de la Comisión Especial del seguimiento del fenómeno ‘El Niño’ hicieron un llamado de atención a los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que den más atenciones a las poblaciones con altas probabilidades de ser afectadas en los próximos meses como consecuencia del fenómeno climático.

Fue luego de hacer un recorrido el lunes último a las quebradas San Antonio Pedregal, Nicolás de Piérola, 3 de Octubre y Carossio, en Lurigancho-Chosica. Allí comprobaron el estado en que se encuentran varios diques de contención que el pasado mes de marzo contuvieron gran cantidad de toneladas de rocas que evitaron se registre una desgracia mayor.

En este recorrido participaron los congresistas, Virigilio Acuña, presidente de esa comisión; Luz Salgado, Sergio Tejada, José León y supervisaron otros puntos críticos como Huampaní y Yanacoto con la participación del alcalde distrital Luis Bueno Quino.

La comisión ha remitido un oficio al Ministerio de Transportes para que acelere el compromiso que tienen con este distrito para realizar los trabajos de prevención en tres quebradas.

Mientras que al MINAGRI, a través del ANA, se le está solicitando que coordine una resolución de delimitación de quebradas para que a su vez la comuna de Chosica declare las zonas de alto riesgo no mitigables, con la finalidad de reasentar a la población.

Por su parte, la congresista Luz Salgado invocó a la población de Yanacoto a tomar conciencia y aceptar ser reubicada, ya que tienen que salir de esta zona donde no hay seguridad y donde es paso seguro de huayco. Agregó que los traficantes de terrenos que venden lotes en zonas de alto riesgo tendrán doble sanción.A su vez, Bueno Quino expresó que se ha hecho muy poco para evitar que esa historia se repita.

Una de las razones, argumentó, fue que el gobierno local no tiene presupuesto para hacer los trabajos de mitigación, y el Ministerio de Economía y Finanzas transfirió, recién el último viernes 23 de octubre, dos millones y medio de soles para tareas de prevención en siete de las 12 quebradas consideradas de alto riesgo en el distrito.

Finalmente, la Comisión trabaja esforzadamente para fiscalizar a las autoridades responsables de las actividades de prevención del FEN y este lunes 2 de noviembre visitará Trujillo.

SESIÓN DESCENTRALIZADA
El próximo 2 de noviembre, la Comisión Especial estará en Trujillo con el fin de tomar conocimiento de los planes, presupuesto y acciones que las entidades públicas vienen trabajando para prevenir, mitigar los efectos de ‘El Niño’, y escuchar las demandas de la población.

Los miembros de la Comisión Especial sesionarán desde las 9:30 de la mañana en la “Sala de la Casa de Gobierno”, del Gobierno Regional de La Libertad, jirón Diego de Almagro 442 Plaza de Armas, Trujillo.

También acudirán en calidad de invitados todas las autoridades regionales, provinciales y locales, así como representantes de la sociedad civil organizada.

Entre ellas asistirán, especialmente invitadas, Luis Alberto Valdéz Farías, gobernador rtegional de La Libertad; alcaldes provinciales y distritales; representante del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del fenómeno ‘El Niño’; representante del Indeci; de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Proyecto Especial Chavimochic; Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, y de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso delega a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025

12 Jun 2025 | 22:47 h

Con 74 votos a favor y 11 en contra, la representación nacional aprobó la Resolución Legislativa 11542 que delega...

Leer más >
  • Compartir

Pleno se allana al dictamen que reconoce al voluntariado en los estudios de pregrado universitario

12 Jun 2025 | 22:35 h

El Pleno del Congreso, se allanó, a la autógrafa observada por el Ejecutivo en el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir