Comisión de Salud y Población solicitará facultades para investigar el daño del suero defectuoso

Centro de Noticias del Congreso

01 Abr 2025 | 17:41 h

La Comisión de Salud y Población aprobó por unanimidad solicitar al Pleno del Congreso facultades de comisión investigadora, con el propósito de indagar más a fondo sobre los daños causados por el suero fisiológico defectuoso, que ha cobrado varias víctimas en nuestro país.

La propuesta fue presentada por la congresista Susel Paredes Piqué (BDP), quien aseguró que este grupo de trabajo es el más idóneo para investigar este caso tan trágico.

“Ya se han identificado a los afectados, pero es necesario buscar nuevos casos en las clínicas. Además, es importante saber si todos esos sueros han sido eliminados en su totalidad, para evitar que comiencen a ser vendidos en las boticas», dijo.

Fue durante la sesión de la Comisión de Salud y Población que preside el congresista Luis Picón Quedo (PP), a la que asistió el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien tuvo que responder por las muertes lamentables presuntamente acontecidos por el suministro de suero defectuoso (Lote N°2123624).

Al respecto, congresistas de diversas bancadas en el marco de su rol de fiscalización no tardaron en hacer sentir su descontento. Katty Ugarte Mamani (BMCN), congresista de Cusco, expresó su indignación ante la falta de respuesta adecuada y subrayó la responsabilidad del control de calidad antes de que cualquier medicamento llegue a la población.

Jorge Marticorena Mendoza (APP), lamentó que el país siga actuando de manera reactiva ante estas tragedias, en lugar de prevenirlas, y abogaron por una reforma urgente en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para que pueda cumplir con su rol de manera efectiva y sin estar sujeto a influencias políticas.  También exigió que los responsables paguen por las muertes causadas.

Mientras que el parlamentario Carlos Zeballos, también manifestó su preocupación por el desabastecimiento del suero necesario para salvar vidas en situaciones de emergencia, como desastres naturales. Dijo que la falta de capacidad de gestión y una estructura estatal débil en cuanto al control y abastecimiento de productos farmacéuticos son cuestiones que exigen una revisión urgente para garantizar la salud de la población.

Guido Bellido Ugarte (PP), señaló que la enfermedad se ha convertido en un negocio para las grandes empresas farmacéuticas que controlan el mercado, y acusó a Digemid de ser parte de un «coto de casa» para los intereses de estos monopolios. Además, se criticó la falta de acción efectiva ante las irregularidades, y se pidió un cierre definitivo de la empresa Medifarma, responsable de la distribución del lote defectuoso.

Por su parte, Ilich López Ureña (AP) enfatizó que si no se toman acciones inmediatas, será necesario reestructurar tanto a Digemid como al propio ministerio de Salud. “La situación que ha dejado este suero defectuoso resalta la necesidad de una reforma profunda en los mecanismos de control sanitario y farmacológico en el país. La falta de responsabilidad y el desconocimiento de las normativas han llevado a que vidas humanas se pierdan innecesariamente”, expresó.

Al respecto, el titular de salud, César Vásquez destacó que su gestión ha tomado medidas firmes contra los responsables de las muertes causadas por la aplicación del suero fisiológico de Medifarma. Manifestó que, en ejercicio de sus competencias y conforme a las normas vigentes, ha tomado acciones drásticas contra quienes considera los principales responsables de este incidente. Recordó que el 24 de julio del año pasado denunció a Medifarma, junto a otros 14 laboratorios, como parte de una red criminal.

Asimismo, el ministro aseguró que el lote del suero defectuoso de Medifarma ha sido completamente inmovilizado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Optimizan la operación y mantenimiento de la infraestructura de drenaje pluvial

02 Abr 2025 | 20:34 h

Para optimizar la operación y el mantenimiento de la infraestructura de drenaje pluvial, la representación nacional aprobó en segunda...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Economía aprueba dictámenes a favor de bomberos, refinación de hidrocarburos y uso de billetera digital

02 Abr 2025 | 20:24 h

Con 13 votos a favor, cero en contra y 6 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia...

Leer más >
  • Compartir