Comisión de Relaciones Exteriores aprueba plan de trabajo 2025-2026

Centro de Noticias del Congreso
01 Sep 2025 | 14:57 h

En sesión ordinaria, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, presidida por la congresista Heidy Juárez Calle (PP), aprobó por unanimidad (20 votos) el dictamen recaído en el Tratado Internacional Ejecutivo 046/2021-2026, referido al “Acuerdo entre el Gobierno del Perú y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para la celebración de la cuadragésima quinta reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA en Lima”.
El dictamen fue respaldado por cumplir con los requisitos formales y materiales establecidos en los artículos 56, 57 y 118 inciso 11) de la Constitución Política del Perú, la Ley N.° 26647, y el artículo 92 del Reglamento del Congreso.
El importante encuentro internacional que fortalecerá la cooperación agrícola en la región se realizó el 19 y 20 de agosto pasados.
PLAN DE TRABAJO 2025-2026
Asimismo, la comisión aprobó por unanimidad (21 votos) su Plan de Trabajo para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, el cual establece los objetivos y lineamientos que orientarán su labor legislativa, de control político y de representación.
Durante el debate, la congresista Francis Paredes (PP) solicitó realizar una sesión descentralizada en Purús (Ucayali), distrito fronterizo amazónico que afronta graves condiciones de vida, altos costos de transporte y elevada prevalencia de anemia y pobreza extrema.
En la misma línea, la parlamentaria Kelly Portalatino Ávalos (PL) propuso la instalación de una mesa de trabajo sobre proyectos de inversión social y económica en zonas de frontera.
Por su parte, el congresista Isaac Mita (PL) planteó una sesión descentralizada en Tacna, a fin de abordar la falta de desminado en la franja limítrofe con Chile y la situación de las denominadas “casonas” en manos chilenas, en contradicción con el Tratado de 1929.
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu (APP) respaldó la propuesta e instó a realizar una sesión conjunta con la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, convocando a empresarios de Arica, Iquique y Tacna, con el objetivo de diseñar un corredor turístico y de playa que dinamice la economía y genere empleo en la zona.
OTROS ACUERDOS
En otro momento, el legislador Ernesto Bustamante Donayre (FP) anunció la presentación de una moción de orden del día para declarar “persona no grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por declaraciones que, según indicó, atentan contra la imagen del Perú.
Señaló que dichas expresiones contravienen la Doctrina Estrada, que establece la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados.
Finalmente, la Comisión aprobó por mayoría (17 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención) la creación de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú–Jordania, integrada por los congresistas Fernando Rospigliosi (FP), Alfredo Azurín (SP), José Cueto (HyD), José Williams (Avanza País), Eduardo Castillo (FP), Rosangella Barbarán (FP) y Víctor Flores (FP).
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL