Anuncia su presidenta María del Carmen Alva

Comisión de reforma del sistema de justicia presentará informe en dos semanas

Centro de Noticias del Congreso

22 Sep 2025 | 17:58 h

La Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, que preside la congresista Maricarmen Alva, presentará un informe en dos semanas.

Así lo dio a conocer la congresista Alva Prieto, durante la sesión descentralizada desarrollada en el auditorio “Eusebio Cardeña”, de la torre Santa María, de la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa.

“Tenemos un plazo para presentar un informe, una propuesta de reforma que vence en diciembre. En un par de semanas vamos a presentar el primer informe preliminar, parcial y final, porque tenemos que ir discutiendo (el tema)”, expresó la legisladora.

En la reunión de hoy, Marco Tulio Falconi, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María y miembro de la Junta Nacional de Justicia, ofreció las palabras de bienvenida y señaló que “todos sabemos los problemas que afronta el sistema judicial, peruano”.

“La independencia, transparencia y rendición de cuentas, lamentablemente, está muy venida a menos; los plazos procesales garantizados (son muy extensos), no puede ser que un proceso dure tantos años”, indicó, tras señalar que lleva un juicio que tiene 44 años sin resolverse.

Consideró que es necesario reformar el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y el Instituto Nacional Penitenciario, a fin de recuperar la confianza del ciudadano.

En la cita también participó la congresista Patricia Juárez Gallegos. Asimismo, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo; Susana Silva Hasembank, jefa del gabinete de asesores del Poder Judicial; el titular de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Arequipa, Hugo Ramos Hurtado; el jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial de Arequipa, Max Rivera Dueñas y John Mesías Romero, decano del Colegio de Abogados de Arequipa.

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra Pongo, puso hincapié en que, “el país se encuentra ante una oportunidad histórica de consolidar un Poder Judicial verdaderamente independiente, moderno y legítimo”.

Añadió que, “las reformas en la administración de justicia no pueden ni deben ser improvisadas. Se trata de cambios que exigen una meditación profunda, tiempo y prudencia, porque afectan la estructura misma del Estado y la confianza ciudadana en sus instituciones”.

Iscarra Pongo sostuvo que “la justicia no puede ser objeto de respuestas apresuradas al populismo, presión mediática o eventos episódicos. Las decisiones que se adopten deben estar guiadas por la calma y una visión de Estado”, remarcó.

En las exposiciones hubo coincidencia en los problemas que afronta el sistema judicial. Así se mencionó, la mejora de la infraestructura judicial, modernización de la tecnología para atender la demanda actual y futura del sistema judicial, déficit presupuestal, la provisionalidad y la demora en los trámites en los procesos de justicia.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto y Arequipa

22 Sep 2025 | 18:13 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir

Abordan problema de inseguridad ciudadana en La Libertad

22 Sep 2025 | 18:07 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (SP), dijo, está mañana, que es...

Leer más >
  • Compartir