Comisión de Pueblos Andinos continuará con investigación del Caso Repsol

Centro de Noticias del Congreso

16 Nov 2022 | 20:23 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología sesionará este viernes 18 de noviembre para continuar con su labor de investigación respecto del derrame de petróleo, registrado en enero pasado frente a la refinería La Pampilla en Ventanilla,  que involucra a la empresa Repsol y provocó daños ambientales en el mar peruano.

La congresista y vicepresidenta del grupo de trabajo, Ruth Luque anunció durante la sesión de esta tarde, que los alcaldes de cinco distritos afectados por el derrame concurrirán a rendir su manifestación sobre este caso, que también ha generado importantes pérdidas a los pescadores artesanales de la zona.

Como se recordará el derrame de petróleo afectó el litoral de Ventanilla (Callao), Santa Rosa y Ancón (Lima Metropolitana); y Aucallama y Chancay (Huaral) (Lima Provincias).

De otro lado, el grupo de trabajo también aprobó -a solicitud de la congresista Ruth Luque-, la presencia de los ministros del Interior, de Defensa, los altos mandos de la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional, a fin de que informen sobre la problemática de las comunidades indígenas Kukama Kukamiria y la comunidad campesina Los Milagros, Loreto.

Dirigentes de estas zonas denunciaron que vienen siendo desalojados de sus territorios y responsabilizaron a efectivos policiales y de la Marina.

En otro momento, el grupo de trabajo decidió enviar a Comisión para un mayor estudio, el predictamen de allanamiento recaído en la Autógrafa de Ley observada por el Poder Ejecutivo de los Proyectos de Ley 649/2021-CR, 894/2021-CR y 2315/2021-CR; Autógrafa Observada por el Ejecutivo, que propone modificar la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprobar Disposiciones Complementarias Orientadas a Promover la Zonificación Forestal.

Finalmente, se aprobó por unanimidad el proyecto de Ley 1970/2021-CR que propone la Ley que declara de interés nacional y necesidad pública el reconocimiento como ecosistema frágil de los humedales de Chan Chan, departamento de La Libertad.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista