Comisión de Pueblos Andinos aprobó dictámenes para la recuperación y conservación de áreas naturales protegidas

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2025 | 19:08 h

En la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos Afro peruanos, Ambiente y Ecología presidida por el congresista Guillermo Bermejo.

En la sesión se aprobó por unanimidad el dictamen recaído en los proyectos de ley 08811/2024-CR, y  08817/2024 que, con texto sustitutorio, propone la Ley que declara de interés nacional la recuperación, protección y conservación de las lagunas de Punrun y Acucocha ubicada en la provincia de Pasco, región Pasco.

Asimismo, se aprobó por mayoría el dictamen recaído en el Proyecto de Ley  09445/2024-CR que, con texto sustitutorio, declara de interés nacional el reconocimiento de la Isla Blanca de la Bahía “El Ferrol” como área natural protegido y su incorporación dentro del Sistema Nacional de Área Naturales Protegidas por el Estado, en la provincia del Santa, en Áncash.

También se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 08744/2024-CR que, con texto sustitutorio, propone declarar de interés nacional la protección ambiental del lago Moronacocha del distrito de Iquitos, provincia de Maynas del departamento de Loreto.

SUSTENTAN PROYECTOS

En la sesión, la congresista Kelly Portalatino sustentó el Proyecto de Ley 09551/2024-CR que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del laboratorio de protección ambiental en el departamento de Áncash.

Por su parte, la parlamentaria Ana Zegarra, sustentó el proyecto de ley 10706/2024-CR que establece acciones prioritarias de descontaminación, remediación, tratamiento y recuperación de la cuenca hidrográfica del río Nanay, de la provincia de Maynas del departamento de Loreto.

CONSULTA PREVIA

En otro momento, se presentó Julio Ccapa, presidente de la Comunidad Tintaya Marquiri, en Espinar, Cusco, quien brindó detalles de la vulneración del derecho a la consulta previa por parte de la actividad minera. Informo que hasta la fecha no hay diálogo.

Al respecto, el congresista Guillermo Bermejo anunció que el 30 de mayo, la Comisión realizará una audiencia pública en Tintaya para poder escucharlos y atender sus demandas.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

 

 

ver más

Relacionados

Congresistas de la Comisión de Energía y Minas exigen acciones concretas en Pataz

13 May 2025 | 20:17 h

En una sesión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, con la presencia...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra Pedro Castillo y exministro Félix Chero

13 May 2025 | 19:46 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, que fue dirigida hoy por el legislador Jorge Montoya (RP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir