El MEF no ha enviado ninguna opinión técnica desde el año anterior

Comisión de Producción acuerda que hasta mañana se recibirán aportes para la nueva Ley General de Pesca

Centro de Noticias del Congreso

04 Jul 2022 | 17:28 h

Los congresistas de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, acordaron que el dictamen de la nueva Ley General de Pesca sea nuevamente revisada por los propios legisladores y con el urgente requerimiento de la opinión técnica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que desde noviembre del año anterior no ha enviado ningún informe sectorial.

El acuerdo -aprobado con ocho votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones- fue a pedido del congresista José Jeri (Somos Perú) quien, a través de una cuestión previa, consiguió que el predictamen sea reexaminado en una mesa técnica y con la necesaria opinión técnica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El presidente de la comisión dictaminadora, congresista Jaime Quito Sarmiento, informó que esperará hasta el día de mañana -5 de julio- las diversas observaciones por escrito de los miembros de la comisión, «para obtener un nuevo predictamen que ofrezca a los pescadores artesanales, y al país, una nueva Ley general de Pesca”.

E informó que, por cuarta vez, reiterará al MEF que remita su opinión técnica. Las anteriores solicitudes con la misma finalidad nunca tuvo respuesta. Los únicos ministerios que cumplieron con enviar sus opiniones fueron el de Producción, de Desarrollo e Inclusión Social, de Trabajo, de Comercio Exterior, de Relaciones Exteriores y de Defensa así como del sector privado como la Sociedad Nacional de Pesquería, entre otros.

El predictamen que será revisado se sustenta en los Proyectos de Ley 712/2021, del congresista Wilmer Elera García (SP); el 828/2021, de Jaime Quito Sarmiento; el 1477/2021, de Arturo Alegría García (FP); y el 2236/2021, de Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País).

La finalidad de la norma es la de establecer el marco regulatorio aplicable a la actividad pesquera, con el fin de asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos, como fuente de seguridad alimentaria. La actual legislación data de 1992.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Dictamen que cede uso de terreno a Universidad Nacional del Centro retorna a la Comisión de Trabajo

18 Sep 2025 | 0:24 h

El Parlamento Nacional aprobó -esta noche- una cuestión previa para que el dictamen que propone  declarar de interés nacional...

Leer más >
  • Compartir

Trabajadores CAS tendrán derecho a la gratificación, CTS y subsidio por sepelio

18 Sep 2025 | 0:24 h

El Pleno del Congreso aprobó, por amplia mayoría, el texto sustitutorio consensuado de las Comisiones de Trabajo y Presupuesto,...

Leer más >
  • Compartir