Comisión de Presupuesto seguirá estudiando cómo mejorar distribución del canon y otras iniciativas

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2022 | 19:48 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República resolvió seguir estudiando dos propuestas de ley: la que dispone una mejor distribución del canon en beneficio de los institutos y escuelas públicas, y aquella que plantea medidas para que las entidades estatales se pongan al día en sus aportes a los fondos privados de pensiones.

La primera proposición pertenece a la congresista Lady Camones Soriano (APP), cuyo objetivo es dinamizar la ejecución presupuestal de los recursos de canon en los institutos y escuelas públicas de educación superior.

Y es que, según explicó, actualmente existen mil 600 milones de soles que se han acumulado durante los últimos cinco años, pero ningún instituto y academia superior se ha beneficiado con esos recursos.

Para ese efecto, plantea la creación de unidades ejecutoras en los institutos de educación superior, de acuerdo con su ámbito geográfico y jurisdiccional con autonomía administrativa, financiera y presupuestal.

Durante el debate intervinieron los congresistas Elías Varas (PL), Alejandro Aguinaga (FP) y Bernardo Quito (PL), ante lo cual la legisladora Camones pidió un cuarto intermedio para que su proposición sea mejorada.

Por su parte, el congresista Juan Burgos Oliveros (Avanza País), planteó establecer un régimen de reprogramación de pago de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (REPRO AFP III – PUBLICO), devengados hasta el 31 de diciembre de 2020 y que no fueron pagados oportunamente por las entidades de la administración pública.

El presidente de la comisión, Segundo Héctor Acuña Peralta (APP), planteó un cuarto intermedio para mejorar esta iniciativa.

Antes, la comisión escuchó la presentación de Giofianni Diglio Peirano Torriani, presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico(CEPLAN), quien expuso el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al año 2030 y su articulación con el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) de los sectores y el Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) de las regiones.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir