En dos legislaturas del periodo 2020-2021

Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó ocho dictámenes

Centro de Noticias del Congreso

14 Ene 2021 | 17:18 h

En las dos legislaturas ordinarias del periodo de sesiones 2020-2021, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside Leslye Lazo Villón (AP), aprobó ocho dictámenes y solo uno de ellos llegó a debatirse en el Pleno del Congreso de la República.

Durante el Pleno del 14 de mayo del 2020, se aprobó el dictamen que propone la Ley que establece medidas excepcionales para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios y centros juveniles por emergencia sanitaria, fue ampliamente debatido, y en última instancia, quedó en un cuarto intermedio. La iniciativa propuesta se basó en los proyectos de ley 5110/2020-PE, 5115/2020-CR, 5139/2020-CR, 5149/2020-PJ y 5150/2020-PJ.

Asimismo, el 22 de julio 2020 se ratificó en la comisión, por unanimidad, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5160/2020, que propone la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1428, que desarrolla medidas para la atención de casos de desaparición de personas en situación de vulnerabilidad.

Además, el 23 de julio de 2020 se sancionó por mayoría el dictamen recaído en los proyectos de ley 1095/2016, 2644/2017, 4576 y 4611/2018, 4929 y 5273/2020, en virtud del cual se propone la Ley que incorpora el literal i) al artículo 22 de la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado, y modifica el artículo 454 del Decreto Legislativo 957, Código Procesal Penal.

Igualmente, el 29 de julio de 2020 se aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 5301, 5380 y 5427/2020, que proponen la Ley que modifica el artículo 21-a de la Ley 26887, Ley General de Sociedades, respecto a las sesiones no presenciales y el ejercicio del derecho de voz y voto no presencial en las sociedades y dicta otras disposiciones.

También, el 13 de agosto de 2020 se ratificó el dictamen recaído en los proyectos de ley 1134/2016, 3425/2018, 4933, 4953, 4998, 5041, 5051, 5114, 5269, 5389 y 5526/2020, que proponen la Ley que modifica artículos del Código Penal, respecto de la circunstancia agravante derivada de la comisión del delito durante calamidad pública o emergencia sanitaria y dicta otras disposiciones sobre la pena de inhabilitación en el Código Penal y leyes especiales.

Asimismo, el 4 de setiembre de 2020 se sancionó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4932/2020, que propone la Ley que autoriza al Instituto Nacional Penitenciario a aprobar un programa de reincorporación progresiva del personal que presta servicios en la institución al régimen laboral de la Ley 29709, Ley de la carrera especial pública penitenciaria, y dicta otras disposiciones.

Además, el 10 de diciembre de 2020, se aprobó por unanimidad el dictamen recaído en los proyectos de ley 2481/2017-CR, 2949/2017-PE, 4415/2018-PE, 5050, 5556 y 5557/2020-CR, que proponen la Ley que modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. La finalidad de la iniciativa es sistematizar los artículos referidos a los delitos de trata de personas y de explotación, y considerar estos como delitos contra la dignidad humana.

También, en esa misma sesión se ratificó por mayoría el dictamen recaído en los proyectos de ley 4476/2018 y 5482/2020, que proponen la Ley que modifica la ley 27728, Ley del martillero público, a fin de autorizar los remates públicos a cargo de los martilleros públicos, a través de medios electrónicos u otros similares.

Todos estos dictámenes se encuentran pendientes de debate y aprobación en el Pleno.

PROYECTOS DE LEY

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos tiene en cartera 27 proyectos de ley pendientes de resolución. Los más recientes son los siguientes proyectos de ley: 06843/2020, 06842/2020 y 06836/2020, presentados el 19 de diciembre de 2020.

 

Lima, 14 de enero de 2021

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista