• Congresista Patricia Chirinos también expuso sus argumentos

Comisión de Justicia escuchó a los miembros de la JNJ

Centro de Noticias del Congreso

21 Sep 2023 | 19:20 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside la congresista Milagros Rivas Chacara (PL), escuchó los fundamentos y posiciones de las partes involucradas en la investigación sumaria a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La sesión empezó con la exposición de la congresista Patricia Chirinos (Avanza País), autora de la Moción de orden del día 7565, la cual abrió investigación a la JNJ por encargo del Pleno del Congreso.

La legisladora apuntó que la Constitución Política faculta al Parlamento a remover a los miembros de la JNJ por causa grave, pues “es una prerrogativa del Legislativo fiscalizar y realizar control político”.

“Ninguna institución está por fuera de lo que manda la Carta Magna”, enfatizó.

Chirinos sostuvo que, al investigar a los magistrados de la JNJ, “el Congreso no está quebrando el orden constitucional”.

El legislador de Fuerza Popular y primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, sostuvo que la investigación contra los integrantes de la JNJ, “no es para condenar ni sancionar”.

Defensa JNJ

Los integrantes de la JNJ, María Zavala Valladares, Imelda Tumialán Pinto, Antonio De La Haza Barrantes, Henry Ávila Herrera, Inés Tello Valcárcel, Aldo Vásquez Ríos y Guillermo Thomberry, también se presentaron ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

La presidenta de la JNJ, Imelda Tumialán Pinto, pidió “reflexión” al grupo de trabajo y explicó que el comunicado que emitieron sobre el proceso de inhabilitación contra la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, se realizó “en ejercicio de la libertad de expresión como un organismo garante de jueces y fiscales”.

“No hubo otro objetivo que el garantizar la convivencia democrática”, dijo.

Al referirse sobre la supuesta presión que los miembros de la JNJ habrían ejercido sobre el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, para defender a la exfiscal Zoraida Avalos, la magistrada Tumialán dijo que “es totalmente falso”.

También se presentó el abogado Samuel Abad, quien asumió la defensa de los integrantes de la JNJ. Durante su participación, pidió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos el archivamiento de la investigación sumaria, debido a que “no se cumple con el debido proceso al no existir una norma que desarrolle procedimientos ni principios constitucionales para determinar lo que es causa grave tipificada”, refirió.

En la ronda de intervenciones de los parlamentarios, Gladys Echaíz (Renovación Popular), precisó que el Congreso de la República “investiga a personas, a su actuación, y nada tiene que ver con la institución y su autonomía”.

María del Carmen Alva (No Agrupado), apuntó que, al investigar a la JNJ, “no se está haciendo nada ilegal ni inconstitucional”.

El legislador Hernando García Guerra (FP), por su parte, sostuvo que la magistrada Inés Tello debió renunciar al cargo y no seguir como miembro de la JNJ sabiendo que la Constitución lo prohíbe por el límite de edad de 75 años.

En tanto, el parlamentario Luis Aragón (AP), consideró que se trata de “un hecho reprochable para la función ética y dignidad del cargo”.

El parlamentario Alejandro Muñante (Renovación Popular) preguntó quiénes decidieron colocar en agenda y emitir un comunicado a favor de la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos.

Mientras, la congresista Patricia Juárez (FP) sostuvo que el pronunciamiento, “no era propio de las funciones de la JNJ sobre todo cuando es un colegiado que aplica sanciones a jueces y fiscales”.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos continuará con las sesiones mañana viernes 22 y recibirá la visita de expertos vinculados a la investigación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir