Comisión de Justicia aprueba dictamen que optimiza trámite de sucesión intestada

Centro de Noticias del Congreso

08 Nov 2023 | 15:11 h

Con 15 votos a favor (4 de ellos con reservas), 1 voto en contra y 4 abstenciones y con el fin de optimizar el trámite de sucesión intestada, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó, por mayoría, el dictamen que propone modificar el Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, Resolución Ministerial 010-93-JUS y la Ley 26662, Ley de competencia notarial en asuntos no contenciosos.

El dictamen aprobado por el equipo que preside Milagros Rivas Chacara (PL) se sustenta en los Proyectos de Ley 2673/2021 y 3070/2022, presentados por los congresistas Segundo Montalvo Cubas (PL) y Edgard Reymundo Mercado (CD-JP), respectivamente.

De acuerdo con Rivas Chacara, “con la aprobación del presente dictamen se busca optimizar, simplificar y hacer más célere el trámite judicial y notarial de la sucesión intestada”.

Con ello, dijo, se promueve “la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de las funciones del notario, que podrá verificar si la oposición formulada reúne los requisitos establecidos en el artículo 834 del Código Procesal Civil”.

Durante el debate, congresistas como José Balcázar Zelada (PB), Gladys Echaíz de Núñez Izaga (RP) y Patricia Juárez Gallegos (FP), plantearon algunas discrepancias, mostraron alguna preocupación e hicieron algunas precisiones, de allí que sus votos a favor se emitieran con reservas.

José Balcázar por ejemplo, señaló que al notario “no le debemos dar esas facultades, porque los jueces son los únicos que aplican la ley”; Gladys Echaíz arguyó una contradicción constitucional; y Patricia Juárez mostró la preocupación de que el notario se constituya en juez al realizar la valoración de pruebas.

Por otro lado, el debate del predictamen de allanamiento e insistencia de la autógrafa observada del Proyecto de Ley 565/2021, Ley que modifica los artículos 473, 476-A del Código Procesal Penal, referidos al proceso especial de colaboración eficaz, ingresó a un cuarto intermedio para un mejor análisis, a solicitud de la congresista Gladys Echaíz.

Como primer punto de Orden del día, la Comisión aprobó la creación y conformación del grupo de trabajo para el Fortalecimiento del Servicio Notarial. Será coordinado por Alex Paredes Gonzales (BMCN); lo acompañarán Jorge Morante Figari (FP) y Elvis Vergara Mendoza (AP).

Hacia el final de la sesión, el congresista Isaac Mita Alanoca (PL) sustentó el Proyecto de Ley 5986/2023, Ley que modifica los artículos 310, 310-A, 310-B, 310-C del Código Penal, para proteger los recursos naturales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno dio cuenta de moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones

18 Sep 2025 | 1:17 h

El Pleno del Congreso dio cuenta de la moción de interpelación presentada contra el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Leer más >
  • Compartir

Dictamen que cede uso de terreno a Universidad Nacional del Centro retorna a la Comisión de Trabajo

18 Sep 2025 | 0:24 h

El Parlamento Nacional aprobó -esta noche- una cuestión previa para que el dictamen que propone  declarar de interés nacional...

Leer más >
  • Compartir