Aprobó plan de trabajo 2025 – 2026 que priorizará la defensa de derechos de peruanos en situación de vulnerabilidad

Comisión de Inclusión Social invita a ministra del sector para el martes 2 de setiembre

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2025 | 13:50 h

La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside el parlamentario José Arriola Tueros (PP), aprobó por mayoría (15 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones), su plan de trabajo para el Periodo Anual de Sesiones 2025 – 2026.

El texto aprobado establece como lineamientos y funciones primordiales en la agenda de esta comisión el seguimiento y fiscalización de los actos de gobierno y del funcionamiento de los órganos estatales y, en particular, de los sectores que componen la administración pública que tienen a su cargo la promoción, protección y defensa de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, con un enfoque prioritario en aquellos con discapacidad, en riesgo de exclusión social y de los pueblos indígenas u originarios de nuestro país.

También se indica que la labor legislativa de la comisión se enfocará, de forma muy particular, en la supervisión de políticas públicas que aseguren la igualdad de oportunidades y la plena integración de la población en todos los aspectos de la vida social, económica y cultural.

El titular de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, José Arriola Tueros (PP), destacó que este grupo de trabajo cumple un rol fundamental en materia de protección y promoción de los derechos de los adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, como niños y adolescentes. En ese sentido, dijo que será fundamental avanzar en la implementación de la normativa en relación con los derechos y libertades de la persona humana y grupos vulnerables.

Agregó que “esta gestión no tendrá ningún reparo en supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la cuota laboral para personas con discapacidad en entidades públicas y privadas de todos los niveles de gobierno”.

De otro lado, Arriola Tueros resaltó la realización de audiencias públicas descentralizadas en las diversas regiones de nuestro país, así como otras de especial relevancia como un canal importante de comunicación con la población que vive en estas localidades de nuestro país y así fortalecer la presencia de este poder del Estado.

“El ideal de construir una sociedad más justa, equitativa y accesible para todos, solo se logra con el trabajo transparente, democrático y con decisión para enfrentar los desafíos, aprovechar y generar las oportunidades que nos encaminen para mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, garantizando la promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación”, anotó.

INVITACIÓN A MINISTRA

Otro de los acuerdos adoptados por la comisión, fue la invitación a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, para que asista a la sesión de este grupo de trabajo el próximo martes 2 de setiembre, a fin de brindar información sobre las acciones emprendidas en ese sector.

GRUPOS DE TRABAJO

Antes de finalizar la sesión, se aprobó por mayoría, la conformación de los grupos de trabajo especializados, cuyas temáticas a desarrollar se encuentran articuladas con las materias de competencia de la comisión.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Informan sobre desarrollo económico del Puerto de Chancay

19 Ago 2025 | 16:14 h

Funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y...

Leer más >
  • Compartir

Piden presencia de ministro de Educación por falta de infraestructura y extorsiones en colegios

19 Ago 2025 | 15:48 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside Segundo Montalvo Cubas (PL), convocará al ministro de Educación, Morgan...

Leer más >
  • Compartir