Para que rindan cuentas sobre presupuesto, EsSalud y estado de emergencia en Pataz

Comisión de Fiscalización y Contraloría acuerda citar a cinco ministros de Estado

Centro de Noticias del Congreso

01 Sep 2025 | 14:15 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), aprobó por unanimidad citar a los ministros de Economía y Finanzas, Trabajo, Justicia, Interior y Defensa, con el fin de que informen sobre la gestión del presupuesto nacional, la situación de EsSalud y los resultados del estado de emergencia en la provincia de Pataz, en La Libertad.

El titular del grupo de trabajo adelantó que las citaciones se concretarán en el transcurso de setiembre, y que empezará la próxima semana con la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien deberá informar respecto a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

La congresista Norma Yarrow Lumbreras (RP) cuestionó la ausencia presupuestal y la falta de financiamiento para obras en curso, pese a que el presupuesto nacional asciende a casi 260 mil millones de soles.

Denunció que mientras miles de peruanos siguen en pobreza extrema y persisten brechas en salud, educación y seguridad ciudadana, se destinan recursos para la compra de vehículos de alta gama para la Policía Nacional del Perú, cuando sus efectivos continúan desprotegidos con chalecos antibalas vencidos, sin armamento ni municiones suficientes y con comisarías desabastecidas.
Asimismo, señaló que varias obras regionales se encuentran paralizadas, como proyectos de defensa ribereña y el puente El Sauce en Tarapoto, debido al recorte de fondos.

El congresista Carlos Zeballos (BDP) solicitó citar al ministro de Trabajo y al presidente ejecutivo de EsSalud para que aclaren presuntas irregularidades en la gestión de dicha entidad. Informó que su despacho remitió a la Contraloría diversos pedidos de información que hasta hoy no han sido respondidos, entre ellos, la verificación de requisitos para la designación del presidente de EsSalud.

Reveló, además, que, según reportes recibidos, la Contraloría apenas ha ejecutado el 6.5 % de las auditorías programadas y el 3.2 % de los servicios de control específicos, a pesar de que su presupuesto se incrementó a más de 1 053 millones de soles en 2025.

OTROS MINISTROS

La comisión también aprobó la propuesta del congresista Roberto Sánchez Palomino (JPP-VP- BM) para citar a los ministros de Justicia, de Interior y de Defensa a fin de que informen sobre los resultados, costos y base presupuestal del estado de emergencia en la provincia de Pataz, que lleva más de dos años bajo esta medida y actualmente bajo toque de queda.

El parlamentario relató que en su visita de representación constató que las interdicciones y explosiones en la zona se ejecutan sin aviso previo, exponiendo a la población a riesgos. Denunció, además, que pese a ser un territorio con alta producción aurífera, persisten graves brechas en infraestructura, educación y salud.

PLAN DE TRABAJO

Finalmente, la comisión aprobó, por unanimidad, el plan de trabajo para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026. Según Vergara Mendoza, la propuesta cuenta con un objetivo general y objetivos específicos, así como con la precisión de las actividades parlamentarias en el marco del ejercicio de la función legislativa, de fiscalización, de control político y de representación. Asimismo, desarrolla la metodología de trabajo, considerando las sesiones ordinarias, extraordinarias, así como las sesiones y audiencias descentralizadas.

De igual manera, se ha previsto la conformación de grupos de trabajo, la realización de visitas inopinadas y el establecimiento de canales de atención ciudadana que permitan una respuesta oportuna a las denuncias, priorizando aquellas que provengan de las regiones y zonas más alejadas del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer respalda dictamen que permite creación de casas hogar permanentes para adultos mayores

01 Sep 2025 | 17:50 h

La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir

Analizan problemática de peruanos deportados de Francia

01 Sep 2025 | 17:07 h

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Heidy Juárez Calle (PP), sostuvo una reunión de trabajo con un...

Leer más >
  • Compartir