Comisión de Fiscalización y autoridades locales refuerzan medidas de seguridad frente a las lluvias en La Libertad

Centro de Noticias del Congreso
07 Abr 2025 | 17:47 h

En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad y el bienestar de la población ante las constantes lluvias que afectan al departamento de La Libertad, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso realizó una sesión descentralizada en esta parte del país.
La sesión reunió al congresista Héctor Acuña Peralta (HD), al gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta; al vicecontralor de la República, Marco Abraham Castellares Zapata; al alcalde de Laredo, Sergio Vílchez, y otras autoridades más.
Durante su intervención, el congresista Héctor Acuña Peralta (HD) expresó su preocupación por la ejecución de obras que no han cumplido con los plazos establecidos. El parlamentario señaló que las obras de las quebradas, iniciadas en 2021 pero proyectadas desde 2019, aún presentan avances parciales y fallas en los diseños, lo que pone en riesgo la seguridad de los habitantes.
Acuña también cuestionó los contratos de gobierno a gobierno, señalando que los plazos y presupuestos no siempre se ajustan a lo prometido y que las penalidades por incumplimiento son casi inexistentes.
En este contexto, solicitó mayor control y transparencia en la ejecución de estos proyectos, especialmente en el caso del hospital paralizado de EsSalud y el centro de salud de Alto Trujillo.
Por su parte, el congresista Juan Burgos Oliveros (PP), presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría destacó que el Congreso ya aprobó la autógrafa de ley que está pendiente de promulgación, la cual establece la obligatoriedad de la publicación de todos los contratos suscritos por el Estado, incluidos los contratos de gobierno a gobierno, salvo aquellos relacionados con la seguridad nacional.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Reina, también expresó su preocupación por la situación crítica de las calles, el alcantarillado y los drenajes pluviales en la ciudad.
Señaló que la infraestructura en muchas zonas está colapsada, especialmente en los barrios más afectados por las lluvias. Además, criticó la falta de una solución integral para el drenaje pluvial en el distrito de Laredo.
En este mismo sentido, el alcalde de Laredo, Sergio Vílchez, subrayó los riesgos que representan los proyectos de drenaje en su distrito, así como la omisión de estos en los proyectos de interconexión de las quebradas.
Vílchez instó a una revisión exhaustiva de los diseños y a la inclusión del drenaje pluvial en Laredo, con el objetivo de evitar un desastre en caso de una eventual crecida de las quebradas.
Por su parte, el vicecontralor Marco Abraham Castellares Zapata destacó que, en respuesta a las observaciones realizadas por la Contraloría, se están llevando a cabo auditorías de cumplimiento para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente.
En particular, se está supervisando el avance de las obras en las quebradas San Idelfonso y San Carlos, donde se han identificado diversas situaciones adversas que aún no han sido corregidas.
A su turno, el gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció la implementación de un programa provincial para distribuir calaminas a todas las familias de Trujillo que aún no cuentan con protección adecuada ante la temporada de lluvias.
Este programa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que colabora activamente en la coordinación de las acciones preventivas.
Agregó, que, además de las calaminas, se entregarán otros materiales esenciales para la prevención de desastres naturales, como picos, palas, carretillas y botas.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL