Comisión de Fiscalización solicita captura del expresidente Martín Vizcarra

Centro de Noticias del Congreso

23 Nov 2022 | 15:49 h

* Por no concurrir al grupo de trabajo a responder por la pandemia del Covid-19. 

La Comisión de Fiscalización y Contraloría presidida por el congresista Héctor Ventura (Fuerza Popular) aprobó por unanimidad, solicitar a un juez especializado en lo penal que disponga por medio de la fuerza pública la ubicación y captura del ex presidente Martín Vizcarra, a fin de que comparezca ante el grupo de trabajo congresal, en calidad de investigado por los hechos ligados a la pandemia del COVID-19 y la emergencia sanitaria,

“El señor Vizcarra ha sido citado hasta en cinco oportunidades sin que haya asistido a ninguna de las invitaciones. Por ello, nos vemos en la necesidad de actuar en conformidad a nuestras facultades como comisión investigadora”, señaló Ventura.

Añadió que la medida adoptada tiene como sustento lo establecido en el inciso B del artículo 88 del Reglamento del Congreso.

En tanto, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) señaló que la medida es acertada por la actitud deliberada del ex mandatario de negarse a acudir a la comisión.  Durante su intervención, el parlamentario señaló que haría llegar un oficio para que el investigado sea citado de grado o fuerza.

Continúan declaraciones por irregularidades en DU 102-2021

De otro lado, el grupo de trabajo recibió, esta mañana, al ex ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, quien negó tener conocimiento de las irregularidades en los proyectos de inversión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento priorizados en el Decreto de Urgencia 102-2021. “Nunca coordiné el tema del DU con el ex ministro de Vivienda, Geiner Alvarado y no sé sus razones para que diga lo contrario”.

Asimismo, la comisión también recibió las declaraciones de la ex jefa de Presupuesto del Ministerio de Vivienda, Jackeline del Castillo. Por su parte, la gerente general del Grupo Constructor Parasol S.AC., Rocío del Pilar Pintado solicitó la reprogramación de su citación; mientras que Gian Marco Castillo Gómez, sobrino del presidente Pedro Castillo, no concurrió a la cita.

Finalmente, con 9 votos a favor y 4 abstenciones se aprobó el dictamen de insistencia a la autógrafa de Ley que modifica los artículos 4 y 29 del Decreto Legislativo 1411 que regula la naturaleza jurídica, funciones, estructura orgánica y otras actividades a las sociedades de beneficencias.

OFICINA DE COMUNICACIONES

 

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir