Comisión de Fiscalización recibió testimonio de exministro Juan Silva y otros implicados en caso Sarratea

Centro de Noticias del Congreso

25 May 2022 | 15:23 h

En el marco de las investigaciones por el caso de las visitas a la casa de Sarratea, en Breña, la Comisión de Fiscalización y Contraloría recibió hoy los testimonios del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, y del exalcalde provincial de Huaraz, Vladimir Meza Villareal, entre otros.

Ante el grupo que preside el congresista Héctor Ventura Ángel (FP), Juan Silva Villegas dijo no tener injerencia en Provías descentralizado, ni en ningún órgano ejecutor que tiene autonomía propia. “Las denuncias que se me vienen imputando son situaciones que no son de mi competencia, no soy abogado, ni conozco la parte legal”, afirmó.

El congresista Ventura Ángel le consultó si se reunió con el empresario Zamir Villaverde a lo que Silva respondió que nunca fue a su despacho, ni tampoco hubo alguna reunión personal. También se le preguntó sobre la designación de Jorge Luis Cortegana Sánchez, como director de Provias. Silva aseguró que su designación fue propuesta por la viceministra de ese sector porque dependía directamente de ese viceministerio.

El parlamentario insistió que, de acuerdo al testimonio de Jorge Luis Cortegana Sánchez, Silva se habría reunido con el empresario Zamir Villaverde en su oficina a efectos de realizar coordinaciones sobre un laudo arbitral. El exministro respondió que eso es mentira y que el Villaverde no tiene ningún registro de ingreso a su despacho cuando fue titular del MTC.

En otro momento, Silva negó también haberse reunido con la empresaria Karelim López y reveló que la empresaria habría visitado 19 veces las instalaciones del MTC desde el 2010 hasta la fecha, que tiene un título aparentemente falso que habría utilizado para obtener órdenes de servicios en ese ministerio.

Agregó, que acudió a la casa del pasaje Sarratea durante la campaña electoral como invitado, pues allí funcionaba una oficina. No obstante, indicó que como ministro ha dejado su auto allí (en la casa de Sarratea) porque hay disponibilidad de una cochera, pero que no ha tenido reuniones y menos con funcionarios.

“Yo hice una campaña personal, apoyando a Pedro Castillo como candidato. Ni me han dado un sol, ni yo he dado absolutamente nada y no hay forma de probarlo”, dijo Silva sobre un supuesto aporte de un millón de dólares.

También se le consultó sobre las denuncias de proveedores peruanos a empresas chinas. Silva afirmó que los comités de evaluación son autónomos en sus acciones, y como ministro no tenía ningún tipo de injerencia. “No vamos a negar que corrupción ha existido desde años atrás y ahí está el ‘Club de la Construcción’. Yo he tratado de evitar todo eso llamando a la Contraloría”, sostuvo.

OTROS IMPLICADOS

De igual forma, brindó su testimonio Vladimir Meza Villareal quien negó las afirmaciones vertidas por el empresario Zamir Villaverde en el sentido de que él habría planificado y coordinado desde un departamento en Surco para organizar un presunto fraude electoral en complicidad con integrantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y cambiar la voluntad del pueblo en las últimas elecciones presidenciales.

“Son falsas las afirmaciones de Villaverde, lo niego rotundamente porque para empezar soy una persona que me dedico a trabajar para solventar los gastos de mi familia. Me dedico a la empresa, a mi negocio y cumplo una actividad política en mi región”, indica.

Agregó que en ningún momento pasó por su cabeza cambiar la voluntad de millones de peruanos o de hacer fraude. Dijo no conocer al presidente del JNE, Jorge Salas Arenas.

“Solamente una mente perversa y delincuencial puede tener esa idea que por tres millones de dólares se iba a consumar ese posible fraude, como lo dice el señor Villaverde. Yo reto al señor Villaverde y a todo su equipo legal a que demuestren con pruebas, porque no es posible que una persona que tiene graves acusaciones por actos de corrupción pueda fomentar toda una zozobra, un caos en este país”, dijo.

Meza Villareal negó conocer al exministro Juan Silva y respecto a Karelim López, señaló que la vio visitando en algunas ocasiones a Bruno Pacheco. “Fuera de Palacio, en algunas reuniones la empresaria lo llamaba, a veces se encontraban, a veces hablaban por teléfono”, refirió.

Sobre los audios propalados en los medios de comunicación entre Bruno Pacheco y Zamir Villaverde, respondió que son falsas y que solo buscan distraer a las autoridades de su principal investigación.

“Villaverde era una persona envolvente, con ciertas complicaciones y quería estar siempre más cerca de Pacheco”, afirmó.

Previamente, presentó su testimonio Jorge Luis Cortegana Sánchez, exdirector Ejecutivo de Provias, quien aseguró haber estado frente a ese programa solo 13 días.

Aseguró que exministro Juan Silva le presentó a Zamir Villaverde en su despacho ministerial el 20 de noviembre pasado en horas de la noche y le comentó sobre el pago de un laudo arbitral que debía a Provías.

También se presentó la investigada Silvia Barrera, exalcadesa de Villa María del Triunfo, quien fue retirada de la sesión por lanzar adjetivos y descalificar el trabajo de los integrantes de la comisión.

Finalmente, el titular del grupo de trabajo, Héctor Ventura, anunció que Alcides Villafuerte Vizcarra, exgerente general de Obras de Provias Nacional y Walter Ayala Gonzáles, exministro de Defensa serán citados nuevamente de ser conducidos a la fuerza pública.


OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir

Solicitarán un Pleno temático para abordar proyectos sobre problemática de la mujer

23 Ene 2025 | 14:35 h

La Comisión de la Mujer y Familia que preside la congresista María Córdova Lobatón (RP), acordó, por unanimidad, solicitar...

Leer más >
  • Compartir