Representantes señalan que es una de las más seguras
Comisión de Fiscalización abordó tema del ofrecimiento de vacuna Sputnik V al Perú

Centro de Noticias del Congreso
10 Mar 2021 | 11:40 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Edgar Alarcón Tejada (UPP), abordó esta mañana el ofrecimiento realizado al Estado peruano para la adquisición de la vacuna Sputnik V y lograr inocular contra la COVID-19 a los ciudadanos peruanos.
Para ello, convocó al gerente general de la droguería G&P Pharmax SAC, José Carlos Andrade Penagos, y a la presidenta del GPR International and International Nonprofit Organization, María Neal.
Sobre las características de la vacuna Sputnik V, Andrade Penagos dijo que esta tiene un 91,6 % de eficacia, es una vacuna reconocida a nivel mundial, y así lo confirma The Lancet, una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo.
“Antes de que salga en The Lancet estaba registrada en 11 países. Hoy lo está en 49 países. Todo el mundo quiere la vacuna, porque ya vieron la efectividad que tiene (…) No entiendo como el Perú puede estar despreciándola o no dándole la importancia debida”, anotó.
Sobre el ofrecimiento de la vacuna rusa al Gobierno peruano, contó que esta se ha venido dando desde julio de año pasado.
“Hemos enviado cartas reiterativas y propuestas. (…) La verdad, no hemos tenido ninguna respuesta formal en ningún momento”, dijo Andrade, quien reconoció haber tenido contacto posteriormente con gobernadores regionales, directores de Diresa y empresas privadas.
Agregó que tampoco se ha logrado tener los permisos del Estado. “Hemos estado solicitando autorizaciones de todo tipo para la droguería y no hemos llegado hasta ahora a buen puerto, sin entender por qué”, acotó.
El representante de G&P Pharmax dijo que su intención fue ser un medio de comunicación para que el Perú tenga las vacunas y, así evitar, más muertes de nuestros compatriotas por coronavirus.
“Muy aparte de que esta sea una droguería, hemos planteado ser solamente un canal de comunicación para con el Gobierno central. No hemos sido escuchados. Jamás hemos tenido una sola respuesta”, insistió.
Por su parte, la presidenta del GPR International and International Nonprofit Organization, María Neal, precisó que su ONG cuenta con el apoyo de los gobiernos ruso, estadounidense y alemán.
“Hemos hecho cartas al señor Sagasti y al señor Ugarte y no nos han contestado ni siquiera para decirnos no, gracias. La burocracia en este momento está matando a la gente de manera innecesaria”, indicó.
Contó, además, que el Perú tuvo la oportunidad de producir las vacunas Sputnik V en el país, “Yo estuve buscando al ministerio (sic) y a empresas como del señor Andrade, que consigan un laboratorio que pueda hacer diez millones de dosis al año. (…) No estamos haciendo nada por salvar a los peruanos”, lamentó.
Lima, 10 de marzo de 2021
PRENSA-CONGRESO