Preservar la buena imagen del Parlamento ante la ciudadanía será su principal propósito

Comisión de Ética aprobó su Plan de Trabajo para el periodo 2021-2023

Centro de Noticias del Congreso

17 Sep 2021 | 11:34 h

Por unanimidad (14 votos a favor) y con cargo a redacción, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó su Plan de Trabajo que guiará la labor que desarrollará durante el período 2021-2023.

“La finalidad de esta comisión es promover la ética parlamentaria, prevenir actos contrarios a la misma; así como absolver las consultas que se les formule y también resolver en primera instancia las denuncias presentadas de conformidad al Código de Ética”, señaló la congresista Karol Paredes Fonseca (AP), presidenta de dicho grupo en la sesión que realizó el viernes 17 en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

Agregó que en el documento se hace referencia el marco legal, el mismo que no es limitativo. Además, se señala los objetivos que guiarán el trabajo de la comisión y cómo se desarrollaría las actividades, entre ellas el respeto al debido procedimiento, la absolución de consultas y la cautela de los intereses del Estado.

“El propósito principal será siempre preservar la buena imagen de Congreso ante la población”, subrayó la legisladora.

Posteriormente, por unanimidad, con 14 votos a favor, la Comisión de Ética aprobó su horario de sesión, que serán los lunes a las 17:00 horas.

Asimismo, quedó pendiente de ser aprobado en una próxima sesión el Reglamento de la Comisión de Ética. Para tal efecto, Paredes Fonseca afirmó que se recibirán los aportes que los legisladores consideren pertinente incluir en el documento que “establecerá los procedimientos en los procesos en los que se presuma vulneración al Código de Ética”.

CASO DE CONGRESISTA CHIRINOS

Al inicio de la sesión, la presidenta de la Comisión de Ética dio cuenta que recibió un oficio de la Comisión de la Mujer y Familia, que presidente Elizabeth Medina (PL), en el cual informa que el pasado 13 de setiembre acudió el titular del Consejo de Ministro, Guido Bellido, para referirse a los presuntos actos de discriminación efectuados en contra de la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) y solicita a la Comisión Ética que realice las investigaciones pertinentes a fin de dilucidar los hechos acontecidos entre las personas antes señaladas.

“Sobre el particular, resulta necesario indicar que en la próxima sesión ordinaria estaremos agendando el pedido de la congresista Elizabeth Medina, ya que en esta sesión requerimos aprobar tal como se ha agendado nuestro Reglamento, a fin de tener el marco legal sobre el cual esta comisión procederá en adelante con todos los hechos que supongan una presunta vulneración al Código de Ética Parlamentaria”, informó Karol Paredes.

 

Lima, 17 de setiembre de 2021

PRENSA-CONGRESO

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir