COMISIÓN DE ÉTICA APROBÓ REABRIR VARIOS CASOS

Centro de Noticias del Congreso

21 May 2018 | 21:51 h

 

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó esta noche, por unanimidad, abrir proceso de investigación a los congresistas Kenyi Fujimori Higuchi, Bienvenido Ramírez Tandazo y Guillermo Bocangel Weydert, por los llamados “MamaniVideos”, a quienes se les sindica por presuntos delito de “compra de votos” a cambio de financiar obras sociales con fondos públicos.

En esta investigación se incluye al legislador Moisés Mamani Choquehuanca, quien a su vez, según el expediente 105, será investigado por otra denuncia hecha por Bienvenido Ramírez, quien lo acusa de la presunta comisión de delito de lavados de activos y otros.

La comisión también aprobó reabrir el caso de la legisladora Yesenia Ponce Villarreal de Vargas, respecto a sus estudios, presunta presentación de documentación falsa, y el pago de S/ 10,000 soles al director de un colegio de Puente Piedra, donde la legisladora habría culminado sus estudios secundarios.

Del mismo modo, se definió abrir investigación a la congresista María Elena Foronda (FA) por contratar a la trabajadora Nancy Madrid Bonilla, quien fue sentenciada por terrorismo. No se descartó la posibilidad de que la referida ex empleada congresal, sea citada a la comisión.

En la sesión también se puso al voto los pedidos de reconsideración de los expedientes 102 y 104, para iniciar investigación contra congresista Gladys Andrade Salguero de Álvarez por favorecer a dos precandidatos a una alcaldía.

Asimismo, se aprobó mantener las denuncias contra el legislador Guillermo Bocangel Weydert, por agredir verbalmente a congresistas Gloria Montenegro Figueroa (APP), así como la denuncia de la legisladora Karina Beteta Rubín contra la congresista Maritza García Jiménez por presunta infracción al Código de Ética Parlamentaria y agravio de su imagen.

La presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez Alva (PPK), sostuvo que lo importante es que se llegó a un consenso en la comisión para ver algunos casos de interés nacional. “Hay nueva denuncias que pasaran a indagación. Esto es una muestra de que queremos hacer las cosas de manera transparente con honestidad, con mucha seriedad y responsabilidad”, dijo.

Afirmó que se va a realizar una indagación preliminar en todos los casos, y luego las investigaciones de forma técnica y objetiva. Para ello, quizás sea necesario modificar el reglamento a fin de dar la celeridad de los informes.

“El trabajo no puede parar. Podrá haber receso, pero nosotros seguiremos laborando, y las sesiones se realizarán los días lunes a las 5 de la tarde”, añadió. (JCHOY)

PRENSA – CONGRESO

21-5-2018


Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista