Comisión de Ética aprobó denuncia de oficio al congresista Bustamante Donayre

Centro de Noticias del Congreso

28 Abr 2025 | 20:49 h

La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría (5 votos a favor, 4 votos en contra y 2 abstenciones), una denuncia de oficio contra el congresista Ernesto Bustamante Donayre (FP), por presuntamente haber expresado palabras discriminadoras y machistas durante la décima tercera sesión ordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, el 31 de marzo último.

Sustentada la denuncia de oficio, y leídas las comunicaciones escritas del congresista Bustamante, el titular de la comisión, Alex Paredes Gonzales (BMCN), manifestó que “las palabras vertidas en la comisión de Ciencia y Tecnología, señalan de forma directa una presunta incapacidad biológica de las mujeres que les impediría acceder a desarrollarse en el área de las ciencias exactas”.

Ello, “no se ha desvirtuado en las comunicaciones remitidas (por Bustamante Donayre) a esta comisión, limitándose a señalar una presunta descontextualización de lo dicho; de otro lado, no se ha observado el acompañamiento de sustento científico alguno que respalde sus afirmaciones”, añadió.

Más adelante, Paredes Gonzales dio cuenta de un pedido de reconsideración en la votación, la misma que será vista en la siguiente sesión.

IMPROCEDENTES

De inmediato, la Comisión aprobó dos informes de calificación que recomiendan su improcedencia y dispone su archivo.

El primero de ellos recae en el Expediente 205-2024-2025/CEP-CR, seguido contra Pedro Martínez Talavera (NoA), quien fue denunciado por la vicegobernadora regional de Arequipa, Ana María Gutiérrez, por supuestamente haber difamado al gerente regional de Salud.

El documento se aprobó por unanimidad: 11 votos.

El segundo corresponde al Expediente 208-2024-2025/CEP-CR, seguido contra Jorge Flores Ancachi (PP), a quien se le acusó de haber realizado declaraciones difamatorias contra el suboficial PNP Alex Cano Arce, hecho que no fue probado, en tanto que el parlamentario hizo uso de sus facultades de opinión y fiscalizadoras.

El informe se aprobó por unanimidad: 12 votos.

 RETORNA A COMISIÓN

Un tercer informe de calificación, seguido contra Juan Burgos Oliveros (PP), en el Expediente 207-2024-2025/CEP-CR, y que también proponía su improcedencia y archivo, retornó a comisión para una mejor evaluación, en función de una cuestión previa planteada por Nelcy Heidinger Ballesteros (APP).

La cuestión previa se aprobó por mayoría: 6 votos a favor, 3 votos en contra y 3 abstenciones.

A Burgos Oliveros se le acusa de haber infringido el Código y el Reglamento de Ética Parlamentaria al emitir comentarios contra Alejandro Soto Reyes,  consignados en el semanario Hildebrandt en sus trece, opiniones que afectarían la imagen pública del denunciante (Soto Reyes) y del Congreso.

Dichas declaraciones no tienen contenido difamatorio, concluyó el informe de calificación. Sin embargo, el documento será sometido a una nueva evaluación, en vista de que Heidinger Ballesteros halló una serie de contradicciones que deben ser analizadas.

AUDIENCIAS

En otro punto de agenda, se continuó con la audiencia en el Expediente 200-2024-2025/CEP-CR seguido contra el congresista Edgar Tello Montes (PP).

A Tello Montes, la Fuerza Aérea del Perú le imputa una presunta falta ética al haber ingresado sin consentimiento, acompañado de otras personas, a un terreno de su propiedad en el Km 26 de la carretera Panamericana Sur, momento en el que sus acompañantes hicieron daños al cerco perimétrico.

Participaron el procurador público de la Fuera Aérea del Perú, Gilberto Carbajal Cateriano; el propio congresista Edgar Tello Montes, su abogado defensor, y la congresista Rosangella Barbarán Reyes (FP).

“Habiéndose recibido los alegatos finales, de conformidad con el artículo 32 (del Reglamento del Código de Ética Parlamentaria), concluido los alegatos finales y la audiencia, queda expedito el proceso para la elaboración del informe final”, expresó el congresista Paredes Gonzales.

Finalmente, la audiencia sobre el Expediente 203-2024-2025/CEP-CR, seguido contra el congresista Héctor Acuña Peralta (HyD), y cuyo denunciantes es Alejandro Soto Reyes, se suspendió para la siguiente sesión.

Soto Reyes denunció la presunta falta ética de Acuña por supuestamente haber emitido, en el desarrollo de la sétima sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, en la ciudad de Tarapoto, el pasado 23 de enero 2025, declaraciones que lo desacreditarían.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer y Familia elige como vicepresidenta a la congresista Kira Alcarraz

28 Abr 2025 | 20:15 h

La Comisión de la Mujer y Familia, eligió por unanimidad (11 votos), como su vicepresidenta a la congresista Kira...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura debate dictamen sobre la nueva Ley del artista

28 Abr 2025 | 20:02 h

«Esto requiere una reflexión un poco más profunda porque lo que queremos todos y todas aquí, es lo mejor...

Leer más >
  • Compartir