Comisión de Educación insiste en dictamen que regula política remunerativa del auxiliar educativo

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2023 | 19:03 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó por unanimidad el dictamen de insistencia recaído en el Proyecto de Ley 30493, ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educación en las instituciones educativas públicas, en el marco de la Ley 29444, Ley de Reforma Magisterial.

El titular del grupo de trabajo, José María Balcázar Zelada (PB), enfatizó que el dictamen toma en cuenta una salida legal que acoge la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) con la finalidad de que las iniciativas de gastos puedan darse a partir del próximo ejercicio presupuestario.

El congresista Alex Paredes Gonzales (BMCN) resaltó la ardua labor que hasta ahora ha hecho este Congreso de la República en favor de los maestros.

“Las auxiliares complementan el trabajo de los profesionales de educación, muchos de ellos son profesionales en educación y este Congreso ha logrado recuperar para los auxiliares calidad de vida”, dijo.

La propuesta contiene un único artículo y este modifica el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley 30493, Ley que regula la política remunerativa del auxiliar de educación.

En dicho numeral, se agrega un párrafo: “(…). “Los montos de las remuneraciones mensuales de los auxiliares nombrados y contratados no pueden ser menor del 85 % de la remuneración íntegra mensual (RIM) prevista para la primera escala magisterial, regulada en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Seguidamente, se aprobó el dictamen de insistencia de la Autógrafa de Ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca (UNAC) de la provincia de Chupaca del departamento de Junín (proyectos de ley 3713/2022-CR y 3940/2022- CR).

La sustentación estuvo a cargo del congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL) quien manifestó que el dictamen garantiza la continuidad de los servicios educativos. Además, beneficiará a más de 5 mil estudiantes que han concluido la educación básica regular de los distritos y provincias más cercanas que no ingresaron a otras universidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir