Comisión de Economía aprueba mecanismo para restituir pago de la deuda agraria

Centro de Noticias del Congreso

29 Abr 2025 | 12:13 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó, por mayoría, el dictamen que restituye el procedimiento administrativo para el registro, actualización y forma de pago de los Bonos de la Deuda Agraria, una medida largamente esperada por miles de expropiados en el marco de la reforma agraria.

El dictamen, recaído en el Proyecto de Ley 1889/2021-CR, fue aprobado con 6 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, y da cumplimiento a sentencias del Tribunal Constitucional que ordenaron al Estado atender esta deuda histórica con justicia y eficacia.

Esta propuesta permitirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reactivar un procedimiento administrativo, con vigencia de un año, que incluirá autenticación de bonos, registro de tenedores, actualización del monto de la deuda y la determinación de modalidades de pago.

Los beneficiarios podrán elegir entre varias opciones de pago como en efectivo, en cuotas o armadas iguales, con un plazo de hasta 8 años; así como con bonos soberanos, transferibles y con condiciones similares a los emitidos por el Estado o la entrega de tierras, bienes estatales de libre disposición, entre otras modalidades.

DESARROLLO AERONÁUTICO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

En otro momento, la comisión aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 3851/2022-CR, que propone un régimen de admisión temporal libre de tributos para la importación de aeronaves, partes, motores, repuestos y material didáctico, con fines de instrucción aeronáutica o uso temporal en el país.

Asimismo, se aprobó el dictamen que establece un régimen especial y simplificado para la importación de equipos e insumos científicos, destinados exclusivamente a la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y capacitación.

La propuesta sustentada en los proyectos de ley 9398/2024-CR y 9073/2024-CR tiene como objetivo eliminar las barreras tributarias y burocráticas que dificultan el avance de la ciencia y la tecnología en el Perú.

SUSTENTACIÓN DE PROYECTO DE LEY

Finalmente, los parlamentarios escucharon la sustentación del Proyecto de Ley 9645, presentado por la congresista Lady Camones (APP), que busca modificar la Ley 31557 para permitir que las personas con negocios puedan participar de los juegos y apuestas a distancia.

La iniciativa propone que todas las plataformas, domiciliadas o no, estén obligadas a pagar el impuesto selectivo al consumo, y además propone tipificar como delito penal la manipulación de resultados deportivos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Agilizan procedimientos para pago de sentencias judiciales a pacientes con enfermedades terminales

29 Abr 2025 | 15:31 h

La Comisión de Salud y Población, presidida por el congresista Luis Picón Quedo (PP), aprobó por unanimidad el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Insisten en declarar de interés nacional la creación de ruta turística en Celendín

29 Abr 2025 | 14:37 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, presidida por la legisladora Noelia Herrera Medina (RP), celebró el...

Leer más >
  • Compartir