Comisión de Descentralización fiscalizará transferencias presupuestales a los centros poblados
Centro de Noticias del Congreso
01 Abr 2022 | 14:52 h
Los congresistas miembros de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado participaron en la audiencia descentralizada de ese grupo de trabajo parlamentario realizada en Piura, y se acordó convocar a los ocho alcaldes provinciales de la región para que rindan cuenta de las transferencias presupuestales que giran a los centros poblados de esa circunscripción.
Y también serán citados los regidores provinciales para que den cuenta de sus acciones de control, más aún porque gracias a una ley aprobada por el Congreso, ahora sí tienen facultades de fiscalización en sus respectivas circunscripciones.
Tales fueron las novedades de la audiencia pública -que se realizó en el auditorio del Colegio de Abogados de Piura- presidida por la titular de la comisión parlamentaria, Norma Yarrow (Avanza País), y cuyo único tema fue buscar soluciones a la problemática de la transferencia de recursos presupuestales de los gobiernos locales a las municipalidades de los centros poblados de la región norteña.
A la audiencia de la Comisión de Descentralización asistieron alcaldes de varios centros poblados de la región Piura y fue la oportunidad para que expresen más de una demanda de pronta ayuda para cumplir con las funciones y servicios públicos delegados y que debe redundar en una mejor condición de vida de sus habitantes.
Fue en ese momento que la congresista Yarrow informó que serán citados los alcaldes provinciales para que expliquen, con detalle, las transferencias presupuestales a los centros poblados piuranos.
La representante de Avanza País lamentó que hoy en día (en la región Piura) se transfieran tres millones de soles a las municipalidades de los centros poblados, «que representa el 1.3% para esta población (centros poblados) que requiere cubrir muchas necesidades».
La congresista Norma Yarrow citó el caso del alcalde provincial de Sullana que hoy en día transfiere 75 mil soles a los centros poblados de esa provincia. «Es decir, nada. Tenemos que ver la forma de interpretar bien la norma para que se destine el presupuesto que corresponda», dijo.
Y alertó que se «hará un llamado a la Contraloría de la República para que también fiscalice los recursos fiscales que el Estado asigna a las municipalidades provinciales para esta población (de los centros poblados)».
El congresista Héctor Acuña (APP) intervino en la audiencia e instó a todas las autoridades para que sumen esfuerzos con la finalidad de trabajar en favor de la ciudadanía, actuando con rapidez en el socorro a los damnificados de la actual temporada de las lluvias torrenciales que, a su vez, origina el desborde de los ríos.
El legislador, Miguel Ciccia Vásquez (Renovación Popular), destacó este tipo de reuniones de congresistas con autoridades de los centros poblados, porque es otra muestra que el Congreso de la República no solamente está cerca del ciudadano de a pie, sino que también contribuye a buscar soluciones a sus problemas y demandas.
Por su parte, la parlamentaria, Heidy Juárez Calle (APP), se comprometió no solamente a impulsar proyectos de ley, sino también a gestionar y destrabar obras públicas de la región Piura con la finalidad de beneficiar a la población. «Nos preocupa las obras de la Reconstrucción con Cambios que presentan irregularidades y se han destinado millones de soles sin resultados concretos para los piuranos», indicó.
OFICINA DE COMUNICACIONES