Comisión de Defensa Nacional evaluó cambios en la ley de seguridad ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

06 Sep 2021 | 18:54 h

El parlamentario Alfredo Azurin Loayza, de la bancada de Somos Perú-Partido Morado, sustentó ante la Comisión de Defensa Nacional, esta vez presidida por la vicepresidenta Jeny López Morales (FP), dos proyectos; el primero propone modificar el artículo 7 de la Ley 27933 y el segundo plantea modificar los artículos 3 y 22 de la Ley 24686.

Sobre el proyecto de ley que modifica el artículo 7 de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, señaló que el objetivo es cambiar los artículos 7 y 10 de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana referente a las incorporaciones y responsabilidad de la Marina de Guerra del Perú y del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

La propuesta indica que el Consejo Nacional de la Seguridad Ciudadana está integrado por el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, además dicha institución armada tiene la responsabilidad exclusiva y excluyente de la ejecución de sus funciones conforme al Decreto Legislativo N.° 1138, Ley de la Marina de Guerra del Perú, conforme a sus competencias y funciones.

El segundo proyecto plantea la modificación de los artículos 3 y 22 de la Ley 24686, para la desafiliación, devolución y suspensión de aportes al Fondo de Vivienda Militar y Policial, a fin de que los recursos financieros sean aportes voluntarios del personal uniformado sea en actividad, disponibilidad, en situación con goce de pensión, y que principalmente carezca de vivienda o terreno propio.

Asimismo, establece que el personal militar y policial que opte por desafiliarse voluntariamente del fondo tiene derecho a la devolución total de sus aportes obligatorios o voluntarios, descontados de sus remuneraciones y pensiones de ser el caso, en tanto no haya obtenido beneficio alguno de los recursos del fondo.

PLAN DE TRABAJO
Previamente, con cargo a redacción, el grupo de trabajo aprobó su plan de trabajo de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, para el Periodo Anual de Sesiones 2021-2022.

Entre sus alcances está priorizar la reducción de la desigualdad y la disminución de la pobreza y pobreza extrema que afecta a las poblaciones de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y del área de influencia; a través de la evaluación y monitoreo del trabajo articulado de los actores involucrados en la búsqueda del desarrollo y la paz social de dicha zona.

De igual manera, busca realizar el seguimiento a la labor que realiza el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Conadif) a nivel nacional y, específicamente, en los puestos de frontera para el desarrollo de los pobladores de los distritos y de las provincias fronterizas, para contribuir a la labor que desarrolla el personal policial y militar destacado en dichas zonas.

INVITADOS
El grupo de trabajo, a pedido de la vicepresidenta Jeny López, aprobó, por mayoría, invitar al coronel PNP (r) Benedicto Jiménez Bacca, autor del Grupo Especial de Inteligencia de la Dincote, y al comandante PNP Marco Castro Reyna, a fin de que realicen una remembranza de lo que fue Sendero Luminoso y lo que significa a la fecha esa organización terrorista.

Según explicó, el 12 de septiembre se conmemora un aniversario más de la captura del delincuente terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso.

De igual manera, se acordó realizar una visita inopinada al establecimiento penitenciario Ancón II, para verificar si cuenta con ambientes adecuados para el traslado de los internos de Centro Penitenciario de la Base Naval.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir