Comisión de Defensa Nacional aprueba que el 22 de abril de cada año sea declarado Día Nacional de la Lucha contra el Terrorismo

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2022 | 21:49 h

La Comisión de Defensa Nacional, presidido por el parlamentario José Williams Zapata (Avanza País), aprobó un texto sustitutorio que propone declarar el 22 de abril de cada año como el Día de la Lucha contra el Terrorismo.

Para ello, corresponderá al Ministerio de Educación disponer que en las instituciones educativas públicas y privadas se realicen actividades con ocasión de conmemorar el reconocimiento y recordatorio del esfuerzo y sacrificio de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como el pueblo peruano en su conjunto, en la lucha permanente contra el terrorismo.

De igual manera, se aprobaron, por unanimidad, los tres informes del Grupo de Trabajo para el estudio de las iniciativas legislativas sobre el personal de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, que se detallan a continuación: informe N° 001-2022-AAL/GTSANIDAD-CR, correspondiente a los proyectos de ley Nos. 171/2021-CR y 354/2021-CR; informe N°002-20222022-AAL/GTSANIDAD-CR, correspondiente a la observación del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 435/2021-CR, y el informe N° 003-2022-AAL/GTSANIDAD-CR, correspondiente a los proyectos de ley 542/2021-CR, 543/2021-CR, 592/2021-CR y 1318/2021-CR.

En otro momento, el congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), sustentó dos proyectos de ley: el primero, plantea la modificación de los artículos 2° y 22° y agrega el inciso b) del Artículo 10° de la Ley 24686 – que crea en cada instituto de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales el Fondo de Vivienda Militar y Policial; de conformidad con el artículo 70 del Reglamento del Congreso de la República.

La segunda iniciativa propone crear el Programa Nacional de Fortalecimiento de la Justicia Comunal Rondera, en la Ley 27908, Ley de rondas campesinas y otorga incentivo a su labor comunal en la solución pacífica de conflictos en las comunidades campesinas y nativas del país; de conformidad con el artículo 70 del Reglamento del Congreso de la República.

El presidente de la Comisión de Defensa, José Williams Zapata (Avanza País), también sustentó su propuesta que propone la Ley que dispone reactivar la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CODEVRAEM), adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros.

En la comisión parlamentaria se presentó el ministro del Interior, Dimitri Senmache Artola, quien dijo que la inseguridad nos enfrenta a todos y la única manera de lograr el éxito es con un solo puño.

«Necesitamos encontrar un Estado organizado en todos sus niveles para lograr derrotarlos», dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir