Comisión de Defensa Nacional acuerda presentar moción de interpelación a ministro del Interior

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2024 | 19:30 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, presidida por la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), acordó presentar moción de interpelación al ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, por no asistir en tres oportunidades a las sesiones del grupo de trabajo.

“Es una falta de respeto a la Comisión y a sus integrantes, y peor al Parlamento Nacional al no asistir en tres oportunidades a la sesión de la Comisión de Defensa Nacional. El 15 fue la primera invitación; el 29 de abril fue la segunda, y hoy 13 de mayo vuelve a postergar su asistencia”, dijo Chirinos Venegas.

En otro momento, informó que se estaría evaluando volverlo a invitar después de la Semana de Representación, pero que nada garantiza su presencia. “Nada nos garantiza que este señor venga en una próxima oportunidad, por eso les pido a ustedes colegas que hagamos una Moción de Interpelación por faltar el respeto a esta institución”, argumentó.

El titular del Interior, debería responder sobre los avances en el proceso de reglamentación de la Ley 31873, Ley que regula los procesos de ascensos del personal de la Policía Nacional del Perú y las acciones desplegadas y los resultados obtenidos para alcanzar el objetivo que señala el artículo 2 de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Por otro lado, la comisión aprobó el dictamen recaído en Decreto Supremo N° 047-2024-PCM, Decreto Supremo que prorroga el estado de emergencia en el corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los quinientos metros adyacentes a cada lado de la vía.

Asimismo, el dictamen recaído en Decreto Supremo N° 048-2024-PCM, Decreto Supremo que prorroga el estado de emergencia en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes.

Se inhibió en el Proyecto de Ley 6586/2023-CR, ley que crea la red comunitaria de seguridad escolar pública y en el proyecto de Ley 7186/2023-CR, Ley que promueve medidas para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso recibió a integrantes de la Misión anticohecho de la OCDE

22 Ene 2025 | 18:37 h

La primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez Gallegos, informó a la Convención Anticohecho de la OCDE...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Magaly Ruiz consideró que el plan de chatarreo debe aplicarse en todo el país

22 Ene 2025 | 17:52 h

La congresista Magaly Ruíz Rodríguez (APP), coordinadora del Grupo de trabajo fomento y fiscalización a los plazos para la...

Leer más >
  • Compartir