También aprobó iniciativa para promover conservación de cuevas de Lauricocha

Comisión de Cultura aprobó declarar el 18 de mayo como Día nacional de la mujer indígena

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2020 | 21:42 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el congresista Alcides Rayme Marín (Frepap), aprobó por unanimidad, el miércoles 2, el proyecto de ley 4794 /2019-CR, que propone declarar el 18 de mayo como el Día nacional de la mujer indígena.

Ello en homenaje al sacrificio de Micaela Bastidas, prócer de la independencia, y por su aporte al reconocimiento de la mujer indígena como valor presencial en la emancipación peruana.

Entre los objetivos de la iniciativa está visibilizar, reconocer, valorar y crear conciencia sobre la participación y el aporte de la mujer indígena en el desarrollo social, económico, político y cultural del Perú.

De igual forma, la Comisión aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en el proyecto de ley 4084/2018-CR, que propone la Ley que declara de interés nacional la investigación, conservación, puesta en valor y promoción de los sitios arqueológicos las cuevas de Lauricocha, y Pueblo Viejo, en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia Lauricocha, departamento de Huánuco.

Su finalidad es promover la ejecución de los trabajos específicos para la restauración, protección, custodia, promoción, vigencia de su integridad y significado cultural para el conocimiento de las generaciones futuras, incorporando también dichos monumentos al sistema local, regional, nacional e internacional dándole el valor histórico con las condiciones y requisitos convenientes.

Asimismo, se debatió, el proyecto de ley 3448/2019-CR, que propone la Ley de promoción del turismo rural comunitario en el Perú

La iniciativa tiene como fin promover el turismo rural comunitario en el Perú y busca contribuir junto con los habitantes de las comunidades andinas y amazónicas del Perú al aprovechamiento de los recursos naturales, técnicos, históricos y culturales de sus comunidades y ponerlas en valor frente al mercado turístico nacional e internacional.

Durante la sesión, se recibió la opinión técnica de los especialistas Carlos Roldan del Águila Chávez, director general de Museos; Shirley Yda Mozo Mercado, directora de Patrimonio Cultural; Luis Felipe Mejía Huamán, Patrimonio Arqueológico Inmueble; José Grabiel Apolín Meza, del Ministerio de Cultura, sobre el proyecto de ley nro. 1240/2016-CR, Ley de Protección y Preservación del Patrimonio Paleontológico de la Nación.

 

Lima, 2 de setiembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir