En Audiencia Pública Descentralizada desde Arequipa
Comisión de Constitución reafirma compromiso de impulsar debate académico sobre el retorno a la bicameralidad
Centro de Noticias del Congreso
19 May 2022 | 14:35 h
La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Patricia Juárez (FP), asumió el reto de analizar y eventualmente aprobar el retorno al sistema bicameral en el Parlamento para reforzar la función legislativa y la dación de las leyes, así como la especialización del debate parlamentario.
Informó que el equipo técnico de ese grupo de trabajo viene elaborando el predictamen sobre la base de siete proyectos de ley presentados por diferentes bancadas políticas.
“El reto es aprobar -antes que concluya la legislatura- el retorno a la bicameralidad. La posibilidad de reestructurar los distritos electorales, la posibilidad de la reelección de los congresistas, de los gobernadores regionales y de los alcaldes”, anunció Juárez.
Así lo señaló durante el desarrollo de la segunda audiencia descentralizada denominada “El Retorno a la Bicameralidad” que se realizó en Arequipa el jueves 19.
Hizo oportuno el momento para manifestar su compromiso de continuar impulsando el debate en espacios donde participe la academia y la ciudadanía, en distintas regiones del país, por la necesidad de enriquecer los temas que vienen siendo estudiados por la comisión, que responden a las necesidades de todos los peruanos y que forman parte de la reforma política.
“Desde abril del presente año, la Comisión de Constitución y Reglamento ha iniciado el debate sobre diversos proyectos de ley que promueven no solo el retorno a la bicameralidad, sino mejoras a la representación y el sistema político”, dijo Juárez.
Observó que el retorno a la bicameralidad se viene debatiendo desde hace más de 20 años en nuestro país.
LA ACADEMIA
Juárez Gallegos destacó que la academia no puede ser ajena a este debate e hizo oportuno el momento para agradecer el apoyo de la Universidad Católica de Santa María y de su rector, Manuel Alberto Briceño Ortega. y a todas las autoridades académicas y profesores que participaron en la reunión.
Participaron como expositores el especialista en derechos constitucional Jorge Luis Cáceres Arce, quien expuso sobre “La bicameralidad y la clase política”; el director de la biblioteca municipal de Arequipa, Mario Arce Espinoza, quien aportó sobre “El bicameralismo en la Constitución histórica”.
Además, el especialista en Derecho público, Benjamín Carrasco del Carpio expuso sobre “La composición de las cámaras en el sistema bicameral”, y el expresidente de Tribunal Constitucional y exdiputado, Oscar Urviola Hanni, presentó alcances sobre experiencias y funciones de las cámaras en el sistema bicameral.
OFICINA DE COMUNICACIONES