También los casos en los que la expedición debe ser gratuita

Comisión de Constitución aprueba dictamen para que DNI tenga una validez de 10 años

Centro de Noticias del Congreso

17 Oct 2023 | 13:48 h

Por la mayoría, la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside Martha Moyano Delgado (FP) aprobó el dictamen que reúne tres propuestas de ley para que se otorgue una validez de 10 años al Documento Nacional de Identidad (DNI), renovable por igual plazo.

Asimismo, planteó el establecimiento de los casos de gratuidad y verificación de la dirección domiciliaria, a cargo de su presupuesto y sin demandar recursos al tesoro público.

En efecto, se trata de la emisión del DNI, en forma gratuita, en los casos de actualización de la fotografía del DNI del menor de edad en condición de pobreza o pobreza extrema; rectificación o renovación del referido documento a persona mayor de edad que incluya afirmativamente su condición de donante de órganos y tejidos, con fines de trasplante o injerto, después de su muerte.

El dictamen en referencia recoge las propuestas de los congresistas Diego Bazán Calderón (Avanza País), Digna Calle Lobatón (PP), Flavio Cruz Mamani (PL) y de Raúl Huamán Coronado (FP).

Actualmente, la validez del DNI en el Perú es de 8 años, según la Ley nro 26497 Ley Orgánica del Reniec.

ASISTENCIA FAMILIAR

En otro momento, la titular de la comisión propuso un cuarto intermedio para estudiar con mayor información el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 4900/2022- CR, de autoría del congresista Edgard Reymundo Mercado (CD-JPP), que plantea la modificación del artículo 80 del Decreto Legislativo 635 – Código Penal, por el que se amplía el plazo de prescripción del delito de omisión de asistencia familiar.

Fue tras el debate que surgió sobre la citada iniciativa legislativa.

Reymundo Mercado, por su lado, dijo que su propuesta busca la imprescriptibilidad en un tema que afecta a la asistencia familiar.

La congresista Gladys Echaíz de Núñez Ízaga (RP) expresó la necesidad de que se plantee una fórmula de reforma constitucional que solucione varios aspectos del problema, como la falta de empleo, de responsabilidad y condiciones para el cumplimiento de la asistencia familiar.

La congresista Patricia Juárez Gallegos (FP) se manifestó en contra de la prescriptibilidad de cualquier tipo en un problema que se mantiene en el tiempo y se pronunció por una mayor evaluación.

El legislador Alejandro Muñante Barrios (RP) pidió la opinión del Poder Judicial.

SUSTENTACIONES

Durante la séptima sesión ordinaria de la comisión fueron escuchadas las sustentaciones de los autores de sendas propuestas de ley.

El congresista Víctor Flores Ruiz (FP) expuso su Proyecto de Ley 5767/2023-CR, que propone la modificación de varios artículos de la Constitución con la finalidad de establecer una única fecha para todos los procesos electorales.

Lo mismo hizo el congresista Alfredo Pariona Sinche (PL), autor del Proyecto de Ley 1700/2021-CR, que propone la modificación de la Constitución para permitir ampliar la duración del periodo de mandato de las autoridades de los gobiernos regionales y locales a cinco años.

En esa misma línea, el legislador Américo Gonza Castillo (PL), autor del Proyecto de Ley 4630/2022-CR, propuso la reforma constitucional para ampliar a cinco años el periodo de las autoridades regionales y municipales, a fin de fortalecer las organizaciones políticas.

Por su lado, el congresista Waldemar Cerrón Rojas (PL), autor del Proyecto de Ley 6084/2023-CR, propuso una ley que reconoce a los partidos políticos como asociaciones de interés público y su no criminalización.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir