Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprueba su Plan de Trabajo 2024-2025

Centro de Noticias del Congreso

04 Sep 2024 | 11:55 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, que preside la congresista Noelia Herrera Medina (RP), aprobó por unanimidad (16 votos) su Plan de Trabajo para el periodo anual de sesiones 2024-2025, que tiene como propósito fomentar la concertación y el diálogo entre los diferentes actores del sector, públicos y/o privados, a través de diversas acciones de gestión.

El documento plantea la necesidad de establecer algunos objetivos generales como estudiar y debatir las propuestas legislativas relativas al sector que le hayan sido decretadas, armonizando su legislación con los estándares legales y jurisprudenciales internacionales.

Además, ejercer adecuado control político de los actos de gobierno del Poder Ejecutivo, así como de las entidades del sector público y de los niveles de gobierno subnacional, de los organismos constitucionalmente autónomos, controlando el debido cumplimiento de la legislación sectorial y especializada, entre otros aspectos propios de su función como tal.

“Será un año muy importante para trabajar e interactuar con la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil y el sector público, escuchando y recogiendo sus opiniones en las sesiones de la comisión, atendiendo con prioridad las demandas de los ciudadanos sobre mejoramiento de los servicios relacionados al sector y promoviendo la participación de todos los sectores de la sociedad en busca de la consolidación de sus derechos”, manifestó la titular de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.

La comisión también aprobó objetivos específicos como calificar, estudiar y debatir los proyectos de ley derivados a la comisión, elaborando los dictámenes correspondientes, acciones de fiscalización en los distintos organismos y servicios públicos del sector, así como evaluar el desempeño de las autoridades del sector ejerciendo el control político correspondiente.

Así como, realizar la fiscalización y el control político permanentemente en los organismos públicos integrantes del sector en los tres niveles de gobierno, gobierno nacional regional y local, así como interactuar con los organismos privados vinculados al sector, bajo el marco de las políticas de transparencia y lucha anticorrupción, entre otros aspectos.

SUSTENTACIÓN

Seguidamente, el parlamentario Jorge Flores Ancachi (PP) sustentó una el Proyecto de Ley N.° 08637/2024-CR Ley que promueve la formalización administrativa y tributaria de las agencias de viaje y empresas de transporte turístico terrestre. De igual forma, el PL N.° 08691/2024-CR Ley que modifica el Capítulo X Turismo social de la Ley 29408, Ley General del Turismo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir