Comisión Agraria invoca al Poder Ejecutivo a trabajar conjuntamente para apoyar a los agricultores

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2021 | 20:20 h

Los congresistas de la Comisión Agraria invocaron al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, a trabajar de manera conjunta con el Poder Legislativo para reimpulsar los proyectos en favor de la agricultura y así beneficiar al 80 % de los productores de alimentos a nivel nacional.

Ese fue el común denominador de las intervenciones parlamentarias durante el desarrollo de la segunda sesión descentralizada de la Comisión Agraria, que preside la parlamentaria Vivian Olivos Martínez (FP), y que se llevó a cabo en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión del departamento de Cerro de Pasco.

Freddy Díaz Monago (APP) destacó que las autoridades del Gobierno deberían acercarse a la población y no a la inversa. “Por ello, hemos invitado al ministro para hacer un trabajo articulado a través de esta sesión y audiencia. Queremos que este Gobierno camine”, indicó.

La presidenta de la comisión parlamentaria, Vivian Olivos Martínez de Fuerza Popular, indicó que es urgente que los pequeños agricultores incursionen en los mercados internacionales para que puedan exportar sus productos de pan llevar.

A su turno, el legislador Luis Picón Quedó (APP) recordó que el 70 % de la población vive en el ámbito rural y el 80 % de ellos se dedican a agricultura y a la ganadería. “Exhorto al ministro que se descentralicen  los recursos presupuestales”, dijo.

A su vez, el congresista Pasión Davila Atanasio (PL) informó que gracias a las acciones que ha venido haciendo el actual Gobierno “podemos tener proyectos concretos y realistas que podemos encaminar desde el Congreso. Tenemos que fortalecer las buenas iniciativas. Aquí no hay celos políticos. Lo que hay es un trabajo consensuado en beneficio de nuestros hermanos agricultores», afirmó.

En tanto, la legisladora Nilza Chacón Trujillo (FP) pidió al ministro Maita que el programa Agro Rural sea una efectiva herramienta para atender los requerimientos de los miles de agricultores.

Al final de la sesión intervino el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, quien planteó que urge que las comunidades campesinas se organicen para avanzar en el cooperativismo agrario. “A nivel nacional tenemos cerca de ocho mil comunidades campesinas y más de tres mil comunidades nativas. Hay que darle un enfoque de cooperativa y de visión empresarial a estas comunidades campesinas», señaló.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir