Para el martes 20, a las 9 de la mañana

Comisión Agraria cita a ministra del sector por problema de sequías en el país

Centro de Noticias del Congreso

12 Dic 2022 | 12:08 h

La Comisión Agraria, presidida por la parlamentaria Nilza Chacón Trujillo (FP), acordó invitar en una sesión extraordinaria, a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, a fin de explicar la estrategia del sector respecto a las sequías a nivel nacional y el déficit hídrico que expone a una mayor inseguridad alimentaria para el futuro.

La titular del Midagri se presentará este martes 20 de diciembre, a las 9 de la mañana, precisó la presidenta de ese grupo de trabajo, quien se mostró preocupada por la situación que vienen atravesando los agricultores en las zonas alto andinas, zonas bajas y altas.

«Nuestra comisión expresa su preocupación que enfrenta nuestro agro nacional respecto a las sequías y el déficit hídrico que está enfrentando la campaña agrícola 2022 y 2023; y nos expone a una mayor inseguridad alimentaria 2024», expresó.

En otro momento, la comisión aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley nro. 952 que plantea modificar la Ley 30407, Ley de Protección de Bienestar Animal.

La propuesta señala que los gobiernos locales, en coordinación con los sectores públicos competentes, las asociaciones de protección y bienestar animal, el sector privado y las personas naturales pueden organizar campañas de adopción para animales de compañía en estado de abandono. La declaración de estado de abandono es regulada en el reglamento de la presente ley.

También, se aprobó, por mayoría, el proyecto de ley que plantea regular las organizaciones de usuarios de agua para el fortalecimiento de su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos.

La iniciativa señala que se le considera usuario de agua a toda persona natural o jurídica que posee un derecho de uso de agua otorgado por la Autoridad Nacional del Agua. Se incluye a los titulares de certificados nominativos que se deriven de una licencia de uso de agua en bloque.

Por otro lado, se presentó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle, quien expuso sobre las medidas y la Resolución Jefatural N.° 0180-2022-MIDAGRI-SENASA, publicado en el diario oficial El Peruano, por la cual se declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por un periodo de noventa (90) días.

«El virus ha ingresado por aves migratorias y que dicha medida dispone intensificar las acciones de vigilancia y control de la influenza aviar de alta patogenicidad en todo el territorio nacional», señaló.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir