COMERCIO EXTERIOR: ENFOQUE INTEGRAL Y DESARROLLO

Centro de Noticias del Congreso

14 Ago 2017 | 16:41 h

El legislador Jorge Enrique Meléndez Celis (PPK), electo hoy lunes como presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, propuso realizar un trabajo conjunto  para promover la diversidad turística del país, incrementar la competitividad, fortalecer el comercio exterior, facilitar los  procedimientos aduaneros e internacionalizar las  pequeñas y medianas empresas.

Fue durante la instalación de la mesa directiva. Meléndez estará acompañado de los legisladores Guillermo Martorell Sobero (FP) y Tito Lazo Julca (FP) en los cargos de Vicepresidente y Secretario, respectivamente.

Meléndez Celis, electo en la presidencia por unanimidad, sostuvo que pese a que en los últimos años el comercio exterior y el turismo fueron afectados de manera importante, el presente año ambos rubros presentan indicios importantes de recuperación.

El intercambio comercial superó los 38 mil millones de dólares, monto 17,8 mayor a lo registrado  en el año 2016. De mantenerse esta tendencia, nuestro comercio exterior superaría los 80 mil millones de dólares al final del presente año, lo que representa el 40% del PBI.

No obstante este crecimiento,  existe una serie de deficiencias estructurales que no nos permite alcanzar niveles de competitividad óptimos – reconoció – , como la falta de acceso a nuestra oferta exportable, volatilidad de los ‘comoditis’, barreras  comerciales impuestas por nuestros vecinos, los sobrecostos logísticos generados por la brecha de infraestructura y sobrerregulación en controles  sanitarios, falta de controles de seguridad eficiente de ingreso y salida del país que deben ser solucionados con un enfoque  integral  y con visión de desarrollo por parte de todas las entidades del Estado involucradas, afirmó.

En el rubro de turismo receptivo  el 2016, recibimos en el país a  3 millones 744 mil turistas internacionales, lo que representa un crecimiento de 8,4 % respecto del 2015. Sin embargo,  los turistas del continente asiático representan solo el 3,8%,  siendo estos un potencial de turistas  a convocar.

 Respecto al turismo interno, el 2016 se realizaron  41,6 millones de viajes, 1,8 millones más que el 2015, no obstante  sólo un 33,3 % de  la población realiza viajes por turismo.  Cusco concentra el 79 % de los destinos turísticos y aquí otro reto para la comisión, dijo el presidente: debemos legislar para  promover la  diversidad turística, el gran potencial que se tiene en la costa sierra y amazonia,  labor que enfocaremos  para promover el  incremento de la competitividad y la apertura comercial.

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo para el periodo legislativo 2017 – 2018  está integrada por 9 legisladores de Fuerza Popular, 2 de Peruanos por el Kambio, Acción Popular , Apra, Frente Amplio y APP a un integrante.

La Comisión acordó sesionar los días lunes a las 3 de la tarde. (EPA)

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir