COM. DE ÉTICA SE PRONUNCIA SOBRE CASOS PENDIENTES

Centro de Noticias del Congreso

30 Ene 2017 | 11:02 h

Diversos informes vinculados a acusaciones por infringir el Código de Ética Parlamentaria fueron vistos el lunes 30 por la Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el legislador Segundo Tapia Bernal (FP). Uno de ellos fue la denuncia  relacionada con el supuesto cobro de cupos que habría realizado el congresista Gilbert Violeta López, a precandidatos de su agrupación política.

Luego de la lectura realizada por la secretaría técnica de ese grupo de trabajo, que señalaba  “que habría indicios suficientes de la infracción del Código de Ética” y recomendaba se investigue al legislador Violeta López, se abrió un breve debate.

Los parlamentarios Güido Lombardi Elías (PPK), Eloy Narváez Soto (APP), Richard Arce Cáceres (FA), Yonhy Lescano Ancieta (AP), Mauricio Mulder, y otros parlamentarios, dieron a conocer su preocupación sobre un segundo y reciente  informe dado a conocer por la secretaría técnica de ese grupo de trabajo, en el cual se recomienda  investigar al congresista Gilbert Violeta, cuando se había dado a conocer en diciembre último lo contrario.

 “Causa preocupación dos tipos de informes y eso podría desacreditar el trabajo de esta comisión. Una cosa dice el informe del año pasado elaborado por la secretaría técnica, y ahora nos presentan otro en el que se dice que debe abrirse investigación a mi colega Violeta. Se requiere claridad sobre este caso y se lleve a cabo un debido proceso”, manifestó el legislador Lombardi Elías.

En esa misma línea se pronunció el legislador Lescano Ancieta y solicitó que se explique de forma detallada para tomar una decisión adecuada. Sobre este impase, el congresista Tapia Bernal, titular de ese grupo, precisó que solo había algunos cambios de forma y redacción y que el documento era el original.

 “La secretaría técnica cuenta con un grupo de asesores que nos apoyan con sus recomendaciones y sugerencias, pero ésta es la instancia para tomar las decisiones.  Aquí se debate y se decide. Este es el único documento que se está discutiendo, no hay otro”, refirió el titular de la Comisión de Ética.

 Superado el incidente, el legislador Gilbert Violeta realizó su defensa en relación a este caso y señaló que se debería tener cuidado con la figura congresal. Solicitó que se respete el debido proceso para este caso.

«No hay sustento ni acusación directa a mi persona. Toda la denuncia se basa en dichos y versiones, pero no hay nada concreto. Hay más de dos casos donde los acusadores se retractan y considero que no ha lugar ni hechos razonables para ser investigado», dijo el parlamentario.

Sostuvo que «de repente se habrían dado  actos incorrectos en este proceso eleccionario (elecciones generales pasadas), pero a través de otras personas. Si hubo entrega voluntaria de dinero para nuestra campaña, se depositó en la cuenta del partido y se dio cuenta a la ONPE y hay otras instancias que podría corroborar lo dicho”.

Luego del debate la Comisión de Ética acordó por mayoría desestimar la denuncia y archivar el caso.

OTROS CASOS

Continuando con su labor, la Comisión de Ética también decidió recomendar por mayoría se abra investigación  al caso de la congresista  Maritza García Jiménez (FP), por haber mentido en su hoja de vida, en la modalidad de falsa declaración en procedimientos administrativos.

En el caso de la legisladora Yesenia Ponce Villareal (FP), se aprobó por mayoría iniciar investigación sobre su participación irrespetuosa respecto a las funciones inherentes al Consejo Regional de Áncash, donde habría intervenido en forma ilegal y prepotente, cambiando el sentido de la votación en asuntos internos de esa institución.

De igual forma, la secretaría técnica declaró improcedente la denuncia en contra del legislador Roberto Viera (NA). También se declaró improcedente la denuncia contra el parlamentario Elard Melgar Valdéz (FP), relacionado con un presunto conflicto de intereses con la Junta Nacional de Usuarios de Agua que se habría beneficiado al congresista; y del legislador Richard Acuña.

En relación con el caso del parlamentario Carlos Bruce, se dio cuenta sobre la denuncia realizada en su contra por la presunta  utilización de la Policía Nacional, en un negocio particular. El tema pasará a  investigación, según se acordó por unanimidad.

Finalmente los legisladores Nelly Cuadros Candia (FP, y Clayton Galván Vento (FP), dieron a conocer su versión en relación con las denuncias realizadas en su contra ante los representantes de ese grupo de trabajo, quienes escucharon sus testimonios para seguir con los procedimientos establecidos para este caso. (FAA).

 

PRENSA CONGRESO

 

 

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir