Citan a ministras de Cultura y de Ambiente a la comisión de Pueblos Andinos

Centro de Noticias del Congreso

29 Ago 2023 | 23:23 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por la congresista Ruth Luque Ibarra (CD), acordó invitar a las ministras de Cultura, Leslie Carol Urteaga Peña, y la ministra de Ambiente, Albina Ruiz Ríos.

La titular de Cultura asiste para informar sobre la situación y avances de la aprobación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios y la ministra de Ambiente, para que informe sobre el avance de las políticas, medidas o programas implementados durante su gestión; y los avances en la aplicación de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050. Además, informar las medidas adoptadas sobre la contaminación del Río Cenepa.

La comisión tambien aprobó citar para este 1 de septiembre, en sesión extraordinaria, al ministro de Defensa, Daniel Barragan Coloma, para que en una sesión extraordinari informe sobre los incendios forestales en la amazonía.

Igualmente,  se aprobó invitar al Ministro de Interior, Vicente Romero Fernández, y la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, para que informen sobre temas ambientales y crimen organizado. Su presentación de ambos funcionarios sera en la sesión extraordinaria de fecha 8 de septiembre.

Asimismo, por mayoría, se aprobó que el horario para las sesiones ordinarias de la comisión  sea los martes a las 16:30 horas. Tambié fue aprobado con cargo a redacción el plan de trabajo de la comisión para el Período Anual de Sesiones 2023-2024.

CONSEJO DIRECTIVO
En otro momento, el grupo de trabajo aprobó solicitar al Consejo Directivo el envío para estudio y dictamen, como segunda comisión dictaminadora, los proyectos de ley 5523/2023-CR, proyecto de resolución legislativa que modifica la denominación de la comisión ordinaria de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, a Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos; y crea la comisión ordinaria de Ambiente y Cambio Climático.

También la iniciativa legislativa 4050/2022-CR, Ley de reforma constitucional que modifica el artículo 2 numeral 22 de la Constitución Política del Perú, que establece el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible y el proyecto de Ley 4993/2022-CR, Ley que promueve medidas de ecoeficiencia en las instituciones públicas eliminando el consumo de recursos que generan impacto negativo en el medio ambiente.

Otros de los proyectos solicitados son el 4713/2022-CR, Ley que modifica el artículo 19 del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, para incluir organizaciones que tengan como fines la conservación del medio ambiente y el 3387/2022-CR, Ley que fortalece las restricciones de vehículos con impacto al medio ambiente y promueve el uso de vehículos eco-amigables.

Con voto dirimente se aprobó también solicitar al Consejo Directivo el envío para estudio y dictamen del proyecto de Ley 5723-2023-PE, Ley de ordenamiento territorial y creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial y los proyectos de ley 5026, 4748, 4685, 3611, sobre temas ambientales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL 

ver más

Relacionados

Congresista Infantes saluda publicación de Ley que declara Día Nacional de la Paleontología

16 Ene 2025 | 17:07 h

La congresista Mery Infantes Castañeda (FP) destacó la publicación en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32241,...

Leer más >
  • Compartir

Analizan en mesa de trabajo secuelas de la tuberculosis en el Perú

16 Ene 2025 | 16:21 h

Con el fin de dialogar sobre las consecuencias que sufren los pacientes de tuberculosis, la congresista Sigrid Bazán Narro...

Leer más >
  • Compartir