CÉSAR VIZCARRA RESPONDIÓ POR CASO CONIRSA

Centro de Noticias del Congreso

11 Sep 2019 | 16:06 h

 

       El gerente general de la empresa “C y M Vizcarra SAC”, César Vizcarra Cornejo, se presentó este miércoles 11 ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría, en calidad de invitado, para responder sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Consorcio Conirsa, empresas consorciadas y otras vinculadas en la construcción de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur.

Ante el grupo de trabajo que preside el congresista Segundo Tapia Bernal (FP), al cual se presentó luego de una tercera citación, dijo que en los 30 años de constituida, esa empresa nunca ha participado en ningún acto de corrupción.

“C y M no ha pagado coimas para conseguir obras, ni ha recibido coimas para dejar que otros ganen las obras. No ha sido usada para encubrir hechos delictivos o de falta de honestidad o legalidad”, manifestó el empresario, quien llegó en compañía de su abogado Fernando Vicente Núñez Pérez.

Agregó que es una empresa de prestigio, que está ubicada en Moquegua, cuyo centro de operaciones es el sur del país

Una de las consultas de los parlamentarios, entre ellos Mauricio Mulder y Luis López, fue el vínculo de la referida empresa con el actual presidente de la República. César Vizcarra dijo que su hermano se desvinculó de CyM el 31 de diciembre de 2010, y que éste le vendió sus acciones el 23 de marzo de 2018.

También se refirió a la relación de CyM con el consorcio
Conirsa. Dijo que la empresa participó en la construcción de los tramos II y III de la carretera Interoceánica, que llega hasta Ilo.
Precisó que les contactaron para dar en alquiler equipos pesados, específicamente con cuatro máquinas.

Detalló que en el 2006 se facturó 651 mil soles, que significó el 7.9% de todo lo facturado en ese año. En el 2007 se facturó 730 mil soles aproximadamente, lo que representó el 3.8 % de todo el año; mientras que el siguiente año fue 49, 307 soles, lo que significó el 0.15% de la facturación de todo el año

«Es decir, este contrato no ha sido tan importante para nosotros. Hemos tenido otros», concluyó César Vizcarra.

Ante una pregunta del parlamentario Mario Mantilla (FP), Vizcarra dijo que en los casi 30 años que tienen han desarrollado pocas obras del Estado. “Serán 8 o 9. La última obra con el Estado fue en el 2008”, recordó.

Agregó que CyM sí trabaja con empresas mineras del sur porque su especialidad es el levantamiento de tierras, como Cerro Verde, Southern y Minsur.

“Con Southern tenemos actualmente una obra en Toquepala, de pavimentación, por un monto de 16 millones de dólares aproximadamente. Con Southern habremos tenido entre 4 a 5 contratos”, puntualizó.

CONTRALOR

Previamente, la Comisión de Fiscalización recibió al contralor Nelson Nelson Shack Yalta, quien dio su Informe Anual de Gestión Institucional, de conformidad con el literal k) del artículo 32 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. También se refirió a las acciones y resultados de las acciones de control realizadas durante el presente año en todos los niveles de gobierno.

Shack se refirió a las acciones de control realizadas por su entidad respecto a algunos proyectos emblemáticos del país, entre ellos, al aeropuerto internacional de Chinchero, en el Cusco

Informó que antes que asuma el cargo, la Fiscalía intervino la Contraloría y retiró todo los expedientes de ese caso. “Eso lo hizo el fiscal José Domingo Pérez. Se llevó toda la documentación de Chinchero que tenía la Contraloría. Nunca se había hecho eso”, remarcó.

Dijo que terminaron de hacer la auditoría del contrato sobre la base de la información digitalizada que tuvieron.

“Se establecieron una serie de responsabilidades administrativas, pero a partir de una sentencia del Tribunal Constitucional esas quedaron en nada. En concreto, ¿de que sirvió la auditoría para el caso del contrato? es un tema académico, porque efecto no tiene”, puntualizó Shack.

Respecto a la adenda de Chinchero, contó que se hizo una auditoría antes de su gestión, donde se identificó una serie de responsabilidades. “Esas (responsabilidades) en el orden administrativo, tampoco sirven para nada, ya se cerró con la sentencia del TC”, acotó.

Agregó que en el orden civil y penal, ese caso está corriendo en el Poder Judicial. “Sé que se han abierto nuevas investigaciones, pero excede del ámbito del Sistema Nacional de Control”.
Shack precisó que ahora la Contraloría está preocupada por la tercera etapa, que es la realización del aeropuerto de Chinchero. Indicó que se hicieron varios controles concurrentes y se ha observado una serie de deficiencias en los procesos de calificación de los postores para el convenio de gobierno a gobierno.

“Deficiencias que son de público conocimiento y que han motivado la toma oportuna de acción del Ministerio de Transportes que ha revisado nuevamente el proceso de evaluación en el caso de la determinación de qué gobierno tenía a su cargo la asistencia técnica para la gestión del nuevo aeropuerto”, puntualizó Shack.

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Congresistas de Bancada Socialista continúan atendiendo demandas ciudadanas

15 Jul 2025 | 17:35 h

Con diversas actividades, visitas y reuniones comunales, los parlamentarios de la Bancada Socialista continuaron sus actividades en el marco...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Somos Perú escuchan demandas de autoridades y pobladores de Loreto, Piura y Lima

15 Jul 2025 | 16:40 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú continúan con sus...

Leer más >
  • Compartir