CANCILLER DIO PORMENORES DEL VIAJE PRESIDENCIAL

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2017 | 11:39 h

Las declaraciones del presidente Pedro Pablo Kuczynski en la Universidad de Princeton no fueron más que una figura idiomática para graficar que América Latina no es un Continente que presente problemas álgidos ni representa peligro para Estados Unidos, sostuvo el Ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna Mendoza.

El canciller explicó hoy, lunes 6, ampliamente, los pormenores del viaje del mandatario peruano Pedro Pablo Kuczynski, que hizo del 23 al 27 de febrero pasado a los Estados Unidos.

La reunión entre PPK y Trump fue a solas por espacio de 15 minutos. Más adelante se efectuó una reunión ampliada que duró 35 minutos más en la cual se desarrolló una interesante agenda mutua, dijo ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que preside Juan Carlos del Águila Cárdenas, de Fuerza Popular.

Consideró que aquí se estableció un grado de cooperación extraordinario e importante porque se daba en una coyuntura especial de inicio de mando para Estados Unidos. “Se ha observado una expectativa razonable y expectante respecto a América Latina y el libre comercio con este continente. La situación positiva en relación al acuerdo de los tratados comerciales que hay entre Perú y Estados Unidos”, comentó.

También se trató sobre la situación de Venezuela y la crisis humanitaria y política en ese país, así como los alcances de la Alianza del Pacífico y en este contexto se invitó a Donald Trump para que asista el próximo año al Perú que será sede de la reunión de ese organismo internacional.
Otro de los puntos que destacó en la visita de PPK a Estados Unidos es la posibilidad de efectuar una reunión entre grandes, pequeños y medianos empresarios de América Latina con EE. UU., idea que al mismo mandatario norteamericano le pareció de suma importancia.

En la reunión ampliada con los colaboradores más importantes del mandatario norteamericano también se tocó el tema de la lucha contra el narcotráfico, discutido directamente con el General Herbert Raymond McMaster Consejero de Seguridad Nacional y brazo derecho de Trump.

De la misma forma, el canciller aclaró que no fue el mandatario peruano quien tocó el tema de la compra de vehículos militares ni armas. Esto fue propuesto por Trump a lo que PPK respondió que su prioridad no son las armas sino proveer de servicios de agua limpia a todos los peruanos, explicó.

Acto seguido, la legisladora Lourdes Alcorta calificó de ‘inaceptables’ los calificativos de personajes venezolanos contra el mandatario peruano, “especialmente porque viene gente que escapa de un país sometido”.
Asimismo, pidió información referente al viaje de una delegación nacional con destino a China. “Quién lo ha financiado, quiénes han viajado y cuáles fueron los objetivos”, indagó.

Por su parte, el legislador Alberto De Belaunde (PPK), felicitó el trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores para tender puentes con Estados Unidos y calificó la reunión entre ambos mandatarios como un logro a resaltar.

El legislador Jorge Del Castillo (APRA), pidió a la Cancillería que responda con firmeza las declaraciones agraviantes vertidas por miembros del gobierno venezolano contra el mandatario peruano surgidas a raíz de las declaraciones de PPK en Princeton sobre América Latina.

Del Castillo también pidió que se tome cartas en el asunto respecto de la ‘peligrosa’ permanencia de Francisco Saavedra, oficial de la Policía Ecuatoriana que permanece desde el 24 de diciembre en suelo nacional.
Este oficial de seguridad ecuatoriano registra 12 ingresos al país en cuatro años. «Tenemos motivos para pensar que hace trabajos de inteligencia para su país y Venezuela», precisó. (EPA)

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en I sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana 2025

18 Mar 2025 | 19:58 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó esta mañana en la I sesión ordinaria del Consejo Nacional de...

Leer más >
  • Compartir

Llaman la atención al ministro de Transportes por incumplimiento en fecha de inauguración del aeropuerto

18 Mar 2025 | 19:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor, escuchó el informe del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo,...

Leer más >
  • Compartir