BENEFICIAN A EXMILITARES QUE LUCHARON CONTRA EL TERRORISMO

Centro de Noticias del Congreso

13 Jun 2018 | 19:59 h

 

El Pleno del Congreso incorporó el miércoles 13 a los excombatientes en la lucha antiterrorista de las Fuerzas Armadas que participaron en el proceso de pacificación entre los años 1980 al 2000 a los alcances de la Ley N°24053 que otorga beneficios económicos y pensionarios, entre otros.

La votación unánime de 92 votos a favor, tanto en la primera como en la segunda -que la exoneró de una nueva consulta a los asambleístas-, dejó expedita la Autógrafa de Ley  que será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación respectiva.

La iniciativa, que comprende los proyectos de ley de los congresistas Karina Beteta y Roy Ventura de Fuerza Popular, fue sustentada previamente por el legislador Javier Velásquez Quesquén, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas.

El dictamen correspondiente propone otorgar beneficios a los excombatientes de la Fuerzas Armadas de la lucha contra el terrorismo y que el Comando Conjunto acredite como “Defensores Calificados”, con lo cual se modifica la Ley que denominan “Campaña militar de 1941”, a los hechos de armas cumplidos en Zarumilla y en la frontera Nor Oriente.

Asimismo, declara el 31 de julio día central conmemorativo y modifica la Ley 29248, Ley del Servicio Militar.

La congresista Beteta Rubín, una de las autoras de las propuestas, dijo que el objeto de las mismas es hacer justicia a este grupo de combatientes, después de mucho tiempo de espera, a las acciones heroicas en la lucha contra el terrorismo, las que permiten que hoy el país viva en paz, sin el temor que se vivía en tiempos de terrorismo.

Señaló que muchos de ellos ya no regresaron de la lucha en el interior del país, otros quedaron discapacitados y otros obligados a abandonar sus tierras, su casa y salir con sus  familias a buscar refugio. “El gobierno no puede ser indiferente a una realidad de pacificación, producto de los sacrificios que hicieron nuestros compatriotas. El Estado tiene una deuda”, dijo al tiempo de reclamar un reconocimiento con beneficios.

Por su lado, Ventura Ángel coincidió con estos conceptos y consideró que no solo se les ha olvidado, sino que en muchos casos se les ha perseguido y se les sigue persiguiendo..

El congresista Gilmer Trujillo 8FP) pidió incorporar su proyecto N° 2204, lo que fue atendido por el titular de la comisión.

La congresista Tania Pariona (NP), coincidió con la necesidad de hacer justicia a los combatientes de ese periodo a quienes llamó “soldados hijos del pueblo”, que sacrificaron su vida por muchos años y que en ningún momento se les resarció por su ofrenda. Empero, pidió excluir a aquellos condenados por delito doloso.

El congresista Marco Arana (FA) sostuvo que el Estado no puede desentenderse  de quienes han combatido en busca de la pacificación en el país y demandó que cuando se debata en el Congreso el Presupuesto Nacional se consignen recursos para que se cumpla como corresponde con el compromiso.

Más adelante, Velásquez Quesquén aclaró que los beneficiarios de la ley tienen que pasar por un proceso de evaluación seria y responsable, tarea que corresponde al Ministerio de Defensa. (MED).

 

PRENSA CONGRESO 13-06-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir