Estuvieron En Cerro de Pasco, Arequipa y Huancavelica

Bancada Socialista fiscaliza retrasos en proyectos educativos y de saneamiento en diversos departamentos del Perú

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2025 | 16:42 h

Durante la semana de representación, los congresistas de la Bancada Socialista recorrieron diversos departamentos del país para atender de forma directa las necesidades de la población, consolidando este mecanismo como una herramienta esencial de transparencia y control ciudadano.

PASCO

El congresista Pasión Dávila escuchó a los representantes de la Comunidad Campesina de Ninacaca para coordinar la próxima feria agropecuaria y recibió al comité de vigilancia de la obra de pistas y veredas de Huaylasjirca (provincia de Daniel Alcides Carrión), quienes denunciaron “serias irregularidades” y solicitaron una urgente fiscalización. También dialogó con docentes de la I.E. César Vallejo interesados en firmar un convenio con Fe y Alegría para fortalecer su formación pedagógica.

Asimismo, Dávila recogió el testimonio del presidente de la Comunidad de Yuraghuanca, sobre invasiones de terreno, y del Frente de Defensa de Yanacancha, que exigió incluir a los niños con plomo en sangre dentro del proyecto de ley que promueve atención integral.

El legislador también fue reconocido por los pequeños mineros artesanales y ex trabajadores de la empresa San Camilo, quienes valoraron su gestión a favor de la formalización minera y la recuperación de deudas laborales.


AREQUIPA

El parlamentario Jaime Quito visitó la Institución Educativa Inicial Gotitas de Esperanza, en Cerro Colorado, donde los niños del sector Bustamante V estudian en condiciones precarias. Quito observó la falta de avance del proyecto de construcción a cargo del Gobierno Regional de Arequipa y reafirmó su compromiso de “impulsar y fiscalizar el avance de la nueva infraestructura que representa esperanza y mejores oportunidades para los niños y niñas de Cerro Colorado”.

LIMA

Por su parte, en Lima, la congresista Silvana Robles lideró una mesa de trabajo con el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, y su equipo técnico, para evaluar el progreso de los principales proyectos de inversión pública. La parlamentaria enfatizó que el propósito es “garantizar que las obras se ejecuten con transparencia, eficiencia y en beneficio directo de la población juninense”.

Asimismo, el congresista Alex Flores sostuvo reuniones con docentes de los Institutos Superiores de Formación Artística, quienes reclamaron estabilidad laboral y su inclusión en el proceso de nombramiento establecido por la Ley N.º 32086. “Han dedicado su vida a formar artistas del Perú y merecen un reconocimiento justo”, expresó Flores, comprometiéndose a atender su pedido desde su despacho.

HUANCAVELICA

En otro momento, el congresista Alfredo Pariona se reunió con docentes del distrito de Lambras, provincia de Tayacaja, quienes expusieron su preocupación por las bajas pensiones que reciben los jubilados del magisterio. “Nosotros somos docentes y trabajamos muchos años; las pensiones actuales no alcanzan ni para una semana de alimentación”, expresaron. Pariona coincidió en que “resulta justo exigir una pensión digna para los cesantes y jubilados”.

ver más

Relacionados

Informan sobre gestión institucional del Osinergmin en el departamento de Arequipa

28 Oct 2025 | 17:07 h

Acciones de control y gestión institucional fueron dados a conocer el martes 28 por funcionarios de diversas instituciones de...

Leer más >
  • Compartir

Parlamentarios de Perú Libre sostienen diálogo directo con pobladores de Junín, Áncash, Puno, Loreto y Arequipa

28 Oct 2025 | 16:33 h

Con diversas reuniones, visitas institucionales y diálogo directo con la población y autoridades, legisladores de la bancada de Perú...

Leer más >
  • Compartir