Bancada Socialista aborda demandas laborales y de pensiones en semana de representación

Centro de Noticias del Congreso

19 Dic 2024 | 16:20 h

En semana de representación, el legislador Jaime Quito Sarmiento (Bancada Socialista) se constituyó al local de  la Olla Común ‘Fuerza y Esperanza’ del distrito de Characato en Arequipa.

Aquí  dialogó  con mujeres auto-organizadas que trabajan desde la  crisis alimentaria generada durante la pandemia del Covid- 19.

Apoyamos e impulsamos las diversas formas de auto organización del pueblo que  tienen como finalidad atender a la población más vulnerable, a las organizaciones de mujeres que con su trabajo y organización aseguran alimentación para cientos de personas de escasos recursos. La labor de las ollas comunes es encomiable y digna de apoyar, dijo.

Quito Sarmiento, en Arequipa,  también dialogó con  trabajadores del área de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, que  se encuentran en huelga indefinida desde hace más de un mes, exigiendo el cierre de la brecha salarial, la eliminación de turnos abusivos y mejores condiciones laborales para ellos.

El parlamentario exhortó al titular del  Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para que brinde  atención inmediata a sus demandas y formalice  y garantice el cumplimiento de los acuerdos que arribaron con los representantes de los trabajadores de Justicia.

Posteriormente, sostuvo una amplia reunión con pensionistas y fonavistas de Arequipa, con quienes departió  un momento especial con los hombres y mujeres que  dedicaron su vida al servicio de nuestra sociedad y que hoy continúan en pie de lucha por alcanzar pensiones dignas.

HUANCAVELICA

Por su parte, el legislador Alfredo Pariona, se reunió con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tayacaja (Huancavelica) y con los trabajadores de dicha comuna. Allí el representante informó sobre los avances en fiscalización, legislación y representación para atender los principales problemas de la provincia.

El legislador puso en relieve el trabajo especializado de la Comisión de Presupuesto en el Congreso que ha permitido asignar mayores recursos  para atender las necesidades de  Huancavelica,  informó el legislador.

El congresista Pariona resaltó la publicación oficial de la Ley 32185, ley que detalla el presupuesto del sector público para el año 2025.

En la centésima cuadragésima disposición se ha dispuesto la redistribución presupuestal de la Autoridad Nacional de Infraestructura  (ANIN) a favor de los gobiernos locales que autoriza hasta el 40% de su presupuesto institucional para los gobiernos locales mediante el FONCOMUN, explicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas destacan importancia de la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

17 Ene 2025 | 18:07 h

En el marco de un foro internacional sobre desarrollo y competitividad, los congresistas Alfredo Pariona Sinche y Jaime Quito...

Leer más >
  • Compartir

Analizan avances de la lucha contra el sembrío de hoja de coca en Huánuco

17 Ene 2025 | 17:47 h

El presidente de la Comisión especial multipartidaria encargada de realizar trabajo en conjunto con la Comisión Nacional para el...

Leer más >
  • Compartir