Bancada Renovación Popular continúa su semana de representación atendiendo demandas ciudadanas

Centro de Noticias del Congreso

11 Nov 2025 | 10:54 h

En su segundo día de actividades por la semana de representación, los congresistas de la bancada Renovación Popular desarrollaron una agenda territorial centrada en la atención de las principales problemáticas que afectan a los ciudadanos en materia de seguridad, infraestructura y servicios básicos.

Las jornadas se llevaron a cabo en los departamentos de Lima, La Libertad, Lambayeque y Callao, donde los parlamentarios reafirmaron su compromiso de trabajar articuladamente con las autoridades locales, el Ejecutivo y la población para encontrar soluciones concretas y efectivas.

LIMA
El congresista Esdras Medina Minaya sostuvo una reunión con Jorge Washington Cárdenas Sáez, viceministro (e) de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, con el fin de abordar la crítica situación que enfrentan las comisarías del país, en especial las de la región Arequipa.

Durante el encuentro, también se analizó el grave hacinamiento penitenciario y la urgente necesidad de fortalecer la investigación criminal, así como el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa para culminar el Laboratorio de Criminalística, con una inversión de S/ 32 millones.

“El objetivo es devolverle a cada peruano la seguridad y tranquilidad que merece, trabajando junto al Ejecutivo y los gobiernos locales”, afirmó el parlamentario.

LA LIBERTAD
El congresista Diego Bazán Calderón visitó las instalaciones de Hidrandina junto a dirigentes de los sectores Víctor Raúl (sexta etapa) del distrito de El Porvenir y El Reposo de Huanchaco, donde se reunió con el gerente regional Juan Farías Lachira y su equipo técnico.
Durante la visita, expuso la urgente necesidad de garantizar la instalación definitiva del servicio de energía eléctrica para estos sectores. Asimismo, realizó el seguimiento de los trabajos en los sectores Santa Elena, Chorrillos y Calunga (provincia de Virú) y Pampas de San Juan (distrito de Laredo).

“Seguiremos gestionando y trabajando de la mano con nuestras autoridades, instituciones y vecinos para que cada familia pueda contar con un servicio básico tan esencial como la energía eléctrica”, manifestó el legislador.

CALLAO
La congresista Noelia Herrera Medina atendió el pedido de los pobladores del Asentamiento Humano Cerro Cachito de Pachacútec, quienes afrontan dificultades por desafectaciones en sus recibos de luz que no corresponden con los registros de SUNARP.

Para dar solución, se reunió con representantes de la empresa Pluz, entre ellos, la gerente de Regulación Tatiana Lozada Gobea, el jefe de Relaciones Institucionales David Falcón García, y la jefa de Sostenibilidad Meissy Camacho Villanueva, quienes mostraron total disposición de apoyo y anunciaron la programación de una campaña in situ en el asentamiento.

“Esta campaña permitirá conocer de primera mano los inconvenientes que enfrentan las familias y agilizar su empadronamiento”, señaló la parlamentaria.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Acción Popular continúa atendiendo demandas ciudadanas en educación, seguridad y lucha contra la violencia familiar

11 Nov 2025 | 11:34 h

En su segundo día de actividades por la semana de representación, los congresistas de la bancada Acción Popular desarrollaron...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de Fuerza Popular fortalece la representación, fiscalización y gestión en todo el país

11 Nov 2025 | 11:04 h

En segundo día de semana de representación del mes de noviembre, los congresistas de la bancada Fuerza Popular desarrollaron...

Leer más >
  • Compartir