Bancada Podemos Perú atiende demandas de habitantes de Áncash, Cusco, Ucayali, Callao y Lima

Centro de Noticias del Congreso

29 Oct 2025 | 11:56 h

En el marco del tercer día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú desarrollaron diversas actividades, atendiendo las principales demandas de la población y reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de los peruanos.

ÁNCASH

El congresista Darwin Espinoza Vargas visitó el centro poblado Casa Colorada, en el distrito de Santa, donde constató la grave situación que enfrentan los vecinos a causa del deterioro de la caseta de bombeo de aguas residuales. El mal estado de esta infraestructura genera filtraciones de aguas servidas hacia calles, viviendas y cultivos, provocando contaminación y afectando la salud de las familias.

El parlamentario se comprometió a gestionar ante el alcalde una pronta solución, además de impulsar la formalización del centro poblado, el mantenimiento de la caseta de bombeo y el cambio de postes con Hidrandina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Posteriormente, visitó la Municipalidad Distrital de Santa, donde se reunió con el alcalde y los dirigentes del centro poblado San Luis, abordando las necesidades y dificultades que afrontan los pobladores. Espinoza reafirmó su compromiso de gestionar ante el Poder Ejecutivo los pedidos y proyectos en beneficio de la población.

LIMA

La congresista Kira Alcarraz Agüero sostuvo una reunión con personal del Ministerio de Salud (MINSA), quienes solicitaron el nombramiento del 100 % del personal CAS Asistencial, una justa demanda que busca estabilidad laboral para los trabajadores que diariamente brindan atención al servicio de la salud pública.

“Desde el Congreso reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por el reconocimiento y la valorización del personal de salud, porque su labor merece respeto, seguridad y condiciones justas”, expresó la parlamentaria.

Luego, visitó la Institución Educativa Estela Maris de Villa María del Triunfo, donde dialogó con los alumnos del 6.º grado sobre la importancia de la educación, los valores cívicos y el rol de cada ciudadano en la construcción de un mejor país. “Ver su entusiasmo me llena de esperanza y compromiso para seguir trabajando por una educación de calidad”, señaló.

Por su parte, la congresista Heidy Juárez Calle sostuvo una reunión con el embajador de China en el Perú, Song Yang, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones. Asimismo, se reunió con el embajador de la República Checa, Josef Hlobil, junto al viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri, y la congresista Rosselli Amuruz, presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú–República Checa, reafirmando el compromiso de seguir estrechando relaciones bilaterales.

Posteriormente, Juárez Calle se reunió con funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y EPS Grau, alcanzando acuerdos para garantizar el abastecimiento de agua en Piura mediante un mayor fraccionamiento de la deuda y mecanismos de pago sostenibles.

La legisladora también mantuvo reuniones con los ministros de Educación e Interior para coordinar acciones conjuntas en beneficio de los sectores que representan.

CUSCO

El congresista Guido Bellido Ugarte sostuvo un encuentro con los representantes del Colectivo de Ingenieros Alimentarios e Ingenieros Agroindustriales del Cusco, destacando el papel fundamental de estas profesiones en el desarrollo nacional.

Durante el diálogo, los representantes solicitaron apoyo para la gestión de un proyecto de ley en favor del fortalecimiento del ejercicio profesional, compromiso asumido por el parlamentario.

En otra reunión, Bellido Ugarte recibió a la alcaldesa y al gerente de la Municipalidad Distrital de Mollepata, quienes solicitaron el reconocimiento oficial de la Laguna de Humantay como espacio natural emblemático de la región.

Finalmente, el legislador dialogó con el Sindicato de Trabajadores de Salud CAS COVID del Cusco (SICOVID), comprometiéndose a respaldar el Proyecto de Ley 9123/2024-CR, que regula el nombramiento del personal de salud ex CAS COVID, actualmente en agenda del Pleno del Congreso.

CALLAO

La congresista Ariana Orúe Medina se reunió con dirigentes y vecinos de Gambeta Baja Este, quienes expresaron su preocupación por el ruido constante de los aviones, que afecta la salud y la calidad de vida de miles de familias chalacas.

“Desde mi rol como congresista reafirmo mi compromiso de seguir gestionando soluciones ante las entidades competentes, buscando medidas que protejan el bienestar de todos”, sostuvo.

En esa línea, anunció la instalación de una mesa de trabajo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, CORPAC y LAP para abordar el problema y definir acciones concretas que mitiguen el impacto sonoro en la zona.

UCAYALI

La legisladora Francis Paredes Castro realizó un conversatorio sobre los alcances de la Ley 32296, que declara de interés nacional la puesta en operación de la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos, una iniciativa de su autoría que busca promover el desarrollo energético y económico de la Amazonía peruana.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de AP fiscalizan obras y escuchan a la población en diversas regiones

29 Oct 2025 | 15:48 h

En el tercer día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Acción Popular (AP) cumplieron diversas...

Leer más >
  • Compartir

Bancada JP-VP-BM prioriza atención de demandas en salud, educación y saneamiento

29 Oct 2025 | 15:34 h

Los congresistas miembros de la bancada Juntos Por el Perú, Voces del Pueblo y Bloque Magisterial (JP-VP-BM) continuaron con...

Leer más >
  • Compartir